Las personas confían más en Apple que en Facebook y gobiernos, según encuesta
El portal de tecnología TechRadar elaboró una encuesta global de confiabilidad de marcas. Reveló que las personas confían más en Apple que en empresas como Facebook, Google, Microsoft e incluso sobre sus respectivos gobiernos
El estudio se realizó a 3.563 personas, según dijo el diario “Daily Mail”. Foto: archivo.
El portal de tecnología TechRadar elaboró una encuesta global de confiabilidad de marcas. Reveló que las personas confían más en Apple que en empresas como Facebook, Google, Microsoft e incluso sobre sus respectivos gobiernos
Con información de La Patilla.
Los resultados que encontró TechRadar indican que las personas no tienen reparos en entregar datos personales a aplicaciones de la marca de la manzana. Esta situación no se repite con Facebook, pese a que la red social es la firma más popular entre los encuestados.
Es una paradoja. De hecho, Facebook es la firma en que menos confían los entrevistados. Pero pese a la mala fama de la firma fundada por Mark Zuckberger, el estudio de TechRadar concluyó que la red social es ‘la aplicación’ con la que no podrían vivir sin su presencia.
El estudio se realizó a 3.563 personas, según dijo el diario “Daily Mail”. Se entrevistó a 2.913 hombres y 446 mujeres. Estas personas fueron contactadas por TechRadar desde todo el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda.
El 32% de los encuestados opinaron que Facebook es la marca menos confiable para brindar datos personales. Mientras que el 40% opinó que no confía en ninguna marca ni de sus gobiernos.
El editor jefe de TechRadar, Patrick Gross precisó: “No puedo decir que estoy sorprendido con que la gente no confíe en sus gobiernos con sus datos personales, pero es sorprendente que las marcas de tecnología del mundo han ganado mucho más en el camino de la confianza”.
“De hecho, es solo Facebook que parece haber atraído a cualquier tipo de estigma, aunque nuestros lectores que equilibran un poco profesando ser adicto a las principales aplicaciones de Facebook”.
EL DATO
Apple fue la marca en que más confían los encuestados. Google y Microsoft quedaron en las siguientes ubicaciones. Por otra parte, Facebook fue la aplicación más popular solo superada por WhatsApp
¿Tienes un iPhone? Cuídate de este nuevo virus
KeyRaider ya logró robar más de 225,000 cuentas de Apple válidas, con sus contraseñas
KeyRaider ya logró robar más de 225,000 cuentas de Apple válidas, con sus contraseñas
Con información de América Economía
Investigadores de seguridad informática aseguran haber identificado una nueva familia de virus, bautizada KeyRaider, que ataca el iPhone y el iPad desbloqueados para poder instalar aplicaciones no aprobadas por Apple.
La investigación fue realizada junto a WeipTech, un grupo “amateur” que reúne a fans de Apple en China.
“KeyRaider ya logró robar más de 225,000 cuentas de Apple válidas, con sus contraseñas”, indicó el resumen del estudio. Estas fueron almacenadas en un servidor, así como “miles de certificados, claves privadas y órdenes de compra”.
El virus funciona interceptando las comunicaciones del aparato con el iTunes, la tienda de música en línea de Apple. Allí roba y comparte información de las compras y desactiva la función de desbloqueado local o a distancia del iPhone o del iPad.
Algunas de las víctimas constataron compras anormales y otras se encontraron con que piratas informáticos les exigían un rescate a cambio de desbloquearles el teléfono.
KeyRaider ataca aparatos que utilizan iOS, el sistema operativo móvil de Apple, cuando ha sido desbloqueado.
Palo Alto Research estima que han sido afectados los usuarios de 18 países, entre ellos España, China, Francia, Reino Unido, Estados Unidos e Israel.
Leef iBridge, una solución de almacenamiento extra para iPhone o iPad
Este dispositivo de almacenamiento externo viene disponible en capacidades de 16, 32, 64, 128 y 256GB
Esta aplicación requiere iOS 7 o superior. Foto: Archivo
Este dispositivo de almacenamiento externo viene disponible en capacidades de 16, 32, 64, 128 y 256GB
Redacción
El almacenamiento disponible en los iPhone y iPad suele ser un problema para muchos. A pesar de opciones como iCloud si no tienes ya 64GB mínimo te quedas corto. Es por ello que algunas soluciones de almacenamiento extra pueden resultar interesantes. Leef iBridge es un producto que viene a solucionar el problema como ya han intentado otros.
La unidad Leef iBridge es un dispositivo de almacenamiento externo disponible en capacidades de 16, 32, 64, 128 y 256GB. Podremos guardar fotografías, música, vídeos o cualquier otro tipo de documentos que se gestionan a través de su aplicación -requiere iOS 7 o superior-.
Leef iBridge incorpora un puerto Lightning y otro USB que permiten la transferencia a dispositivos iOS y ordenadores, de modo que también sirve como medio para pasar archivos de uno a otro, una característica interesante si optas por uno. En el Mac o PC no has de hacer nada y en tu iPhone o iPad sólo descargar la app antes mencionada.
Pero después de haber probado soluciones similares, la principal ventaja que aportan estos productos llegan cuando vas de viaje. Para ir haciendo copias de seguridad o descargando tu dispositivo de las fotos y vídeos tomados, o para llevar una colección de películas o series que visionar mientras dura el viaje hacia tu destino.
Apple reinventa la televisión
Apple TV promete convertirse en un éxito instantáneo. El gigante tecnológico está cerrando tratos con productoras de cine y televisión
Foto: Archivo
Apple TV promete convertirse en un éxito instantáneo. El gigante tecnológico está cerrando tratos con productoras de cine y televisión
Con información de Qore
Es un hecho que Apple planea reinventar Apple TV, pero hasta hace un par de semanas todavía no quedaba muy claro si eso involucraría el despliegue de un servicio completamente nuevo, o sólo la renovación del hardware. Les Moonves, el director general de CBS, resolvió las dudas en entrevista para Recode, al decir que su empresa está en negociaciones con Apple para proveer contenido para "esta nueva generación de la plataforma".
CBS es una de las cadenas de entretenimiento más grandes y exitosas de Estados Unidos, pero su alcance es global —es dueño de CNet y socio oficial de Busca Corp en México y Latinoamérica, además de crear constantemente shows populares, como The Big Bang Theory y CSI—, así que significa una adición importante al catálogo del nuevo enfoque de Apple TV.
Con acuerdos de este tipo, es evidente que Apple quiere fortalecer su plataforma tanto como sea posible ante los que serían sus rivales potenciales: Sling (de Dish Network) y Vue (de Sony).
Ninguna de esas dos propuestas ha arrancado con la proporción que se esperaba —que obviamente era mucha—, pero al parecer no se debe tanto a una oferta de contenidos deficiente, sino a falta de alcance. Mientras tanto, Apple TV promete convertirse en un éxito casi instantáneo, tan sólo por su pedigrí y porque seguramente Apple está cerrando tratos con varias casas productoras de cine y televisión. Mismo Moonves explica que el modelo de la TV tradicional se está volviendo obsoleto y que en específico, la televisión por cable ya no es tan conveniente para cadenas como CBS.
Para Moonves, "la época en la que podías ofrecer 200 canales y tener contenta a la gente" está muriendo lentamente, y gracias a que "Apple TV trata de cambiar ese universo", las cadenas de televisión podrán obtener ganancias más justas por su inversión.
La consecuencia de dejar atrás el modelo tradicional es que entidades tan gigantescas como CBS comenzarán a poner más atención en crear contenidos específicos para la web y eso, por supuesto, beneficiará a los usuarios que preferimos consumir contenido vía Internet. Quedan muchas interrogantes con respecto del nuevo Apple TV, en especial la fecha de llegada, pero es muy probable que nosenteremos de todo en WWDC 2015 —falta muy poco tiempo—.
No vas a querer cambiar tu viejo iPhone
Apple estaría ideando una estrategia para recuperar la confianza de los usuarios de dispositivos viejos
Apple estaría ideando una estrategia para recuperar la confianza de los usuarios de dispositivos viejos
Con información de Qore
Cada vez que Apple lanza un nuevo iOS, es casi seguro que varios dispositivos quedarán fuera de la actualización —sea por incompatibilidad, o simplemente porque el desempeño empeorará—, pero con la siguiente versión eso podría cambiar, al menos por un tiempo. 9to5Mac reporta que habrá una versión especial de iOS 9 optimizada para dispositivos viejos, incluyendo el iPhone 5s, el iPhone 5c y la primera generación de iPad mini.
De ser cierto el rumor, significaría que una gran cantidad de los usuarios que utilizan dichos modelos tendrán menos razones para cambiar de equipo.
La pregunta obligada es, ¿por qué Apple lo haría? Al parecer es parte de una iniciativa para recuperar la confianza de los usuarios —o ganarla, si es que era inexistente— en los mercados con economía emergente.
No es un secreto que todavía hay muchas partes del mundo en las que estos tres dispositivos aún son muy populares y, en particular, hay países donde lideran las ventas de Apple; por otra parte el, iPhone 6 no se está moviendo con suficiente velocidad. Dado que Apple no ha podido mejorar el rendimiento de esos modelos con iOS 8, creó una solución definitiva y especializada con iOS 9.
En teoría, habrán 2 versiones de iOS 9: una completa y con todas las nuevas características dedicada para dispositivos recientes, mientras que la edición light se enfocará en los equipos viejos.
Todavía no queda claro cuál será la desventaja de la actualización ligera, pero seguro que tendrá una menor cantidad de efectos visuales.
Por otra parte, Apple está volviendo a promocionar de manera muy agresiva el iPhone 5c (al menos en Estados Unidos), así que la estrategia de no desatender a los usuarios de este teléfono podría tomarse como un intento de garantizar que los próximos sucesores del iPhone de plástico también seguirán vigentes aún tras varios años de su lanzamiento.
El iPhone 6 el dispositivo móvil preferido por las empresas
Apple mantiene la primera posición que ya ostentaba en cuanto a número de activaciones en empresas
Apple mantiene la primera posición que ya ostentaba en cuanto a número de activaciones en empresas
Con información de la publicación digital Siliconweek.es
Good Technology ha vuelto a publicar los resultados de su índice sobre movilidad orientado al entorno corporativo, que además constata una variedad creciente en sistemas operativos para tabletas.
Como ya lo hiciera antes para trimestres previos, Good Technology ha vuelto a publicar los resultados de su índice sobre movilidad orientado a las empresas, esto es, su Mobility Index Report.
Se trata de un estudio que, entre otras cosas, revela la popularidad de los diversos sistemas operativos móviles que existen en el ámbito corporativo.
Según los datos recopilados por la compañía responsable de su elaboración, durante el Q1 de 2015 el iOS de Apple ha conseguido mantener la primera posición que ya ostentaba en cuanto a número de activaciones en empresas.
De todas las contabilizadas, iOS se ha llevado el 72% gracias al empuje del modelo de smartphone iPhone 6, que una vez más es el terminal más demandado de todos.
Eso sí, el 1% que se ha dejado por el camino lo ha aprovechado Android, el sistema operativo móvil de Google, para subir al 26% de cuota. Aquí cabe destacar que el gadget Android más popular en el primer trimestre de 2015 ha sido el Galaxy S5.
Esto deja al Windows Phone de Microsoft con el 1% que ya tenía. Aunque a este 1% hay que sumarle otro 1% proveniente del Windows específico que corre sobre tabletas.
El orden de esta clasificación protagonizada por iOS, Android y Windows se mantiene si hablamos exclusivamente de tabletas. Aunque, eso sí, desde Good Technologies advierten de que cada vez hay más variedad.
Y es que, mientras iOS ha bajado al 81% de todas las activaciones contabilizadas en materia de tablets PC frente al 92% que conseguía marcarse hace un año, Android y Windows van creciendo. Concretamente hasta el 15% y el 4%.
El informe de Good Technologies deja fuera a BlackBerry porque sus autores carecen de acceso a los datos de activación de esta plataforma, que se basa en BlackBerry Enterprise Server.
Apple Watch mide el ritmo cardíaco con precisión
El nuevo reloj inteligente de Apple tiene características impresionantes como un oxímetro para medir el ritmo cardíaco
Foto: Archivo
El nuevo reloj inteligente de Apple tiene características impresionantes como un oxímetro para medir el ritmo cardíaco
Con información de Qore
Como la mayoría de los gadgets de Apple, el lanzamiento del Apple Watch trajo mucho dinero a la compañía, pero también polémica y opiniones divididas. A estas alturas, ya conocemos todas las funciones del reloj, pero algo que seguramente no sabías es la calidad del monitor de ritmo cardíaco.
Brad Larson, fundador de una compañía llamada SonoPlot, se dio a la tarea de analizar los datos crudos que recolecta el Apple Watch cuando mide tu frecuencia cardíaca y la comparó con la información proveniente del Mio Alpha, un monitor especializado. El resultado demostró que el smartwatch de Apple tiene la misma precisión: 99%.
Para lograr estos resultados, el Apple Watch tiene un oxímetro para medir el ritmo cardíaco. Esta tecnología emite color sobre las venas que pasan por la muñeca y analiza el reflejo de la luz. Recientemente, descubrieron que las personas con tatuajes no tienen lecturas acertadas y Apple confirmó que, efectivamente, el pigmento de los diseños afecta el funcionamiento del reloj.
iPad Pro se parecerá a la nueva MacBook
Comienzan a aparecer rumores sobre el nuevo dispositivo de Apple. Al parecer, el iPad Pro tendrá un concepto similar al de la MacBook
Foto: Archivo
Comienzan a aparecer rumores sobre el nuevo dispositivo de Apple. Al parecer, el iPad Pro tendrá un concepto similar al de la MacBook
Con información de Qore
Apple planea hacer cambios muy interesantes con la próxima generación de iPad, pues según rumores, los modelos lanzados en 2015 tendrán conectividad NFC y estarán equipados con pantalla Force Touch, que detecta con mayor precisión el toque de los dedos.
En un reporte de AppleInsider se dice que, en específico, el iPad Pro será el que tenga más novedades y características, ya que la intención de la compañía es que se convierta en un dispositivo enfocado en diseño profesional, productividad y negocios.
Lo interesante es que además de ofrecer una espaciosa pantalla de 12.9 pulgadas, el iPad Pro sería la primera tablet de Apple en tener un stylus incluido. Esa plumilla supuestamente contará con tecnologías muy vanguardistas: una punta muy sensible a la presión y con distintos espesores, conectividad Bluetooth y compatibilidad con todas las apps de dibujo que existen en iOS.
El rumor sugiere que con el iPad para negocios, Apple comenzará la migración de todos sus dispositivos móviles hacia USB Type-C. El iPad Pro tendrá un concepto muy parecido a la nueva MacBook. La interrogante es qué tan poderosa será en comparación con el iPad Air 2.
8 apuntes sobre el uso del Apple Watch
El nuevo reloj de Apple imita muchas funciones del teléfono, pero eso no resulta siempre práctico con la pequeña pantalla
Foto: Archivo
El nuevo reloj de Apple imita muchas funciones del teléfono, pero eso no resulta siempre práctico con la pequeña pantalla
Con información de AP
Los Apple Watch están a punto de llegar a las personas que lograron pedirlos. Apple está aceptando pedidos solamente por internet y para entregar en julio.
A continuación, algunos consejos para usarlo:
1. Actualiza el software de tu iPhone antes de empezar, se necesita al menos la versión iOS 8.2. Se necesita además la contraseña para tu cuenta Apple ID.
2. Selecciona el idioma en el reloj y abre el app Apple Watch en el iPhone. Selecciona "Start Pairing" en los dos aparatos. Usa la cámara en el iPhone para fotografiar la animación en el Apple Watch, que tiene un código insertado para que el celular se conecte con ese reloj en específico. Sigue las instrucciones para instalar en el celular todas las apps que tienes en el teléfono.
3. Toma unos 12 minutos para instalar apps, contactos y calendario. Usa ese tiempo para ver el tutorial en tu teléfono.
4. Puedes ajustar las configuraciones en "My Watch" en la app del celular. No le dediques demasiado tiempo al inicio. Entiende primero cómo se acomoda el reloj con tu estilo de vida.
5. Presiona levemente el disco, conocido como Corona Digital, para moverte entre la esfera del reloj y el menú de apps. Es además así como sales de las apps. Presiona dos veces para entrar la app más usada. Si presionas duro activas Siri, el asistente oral de Apple. Gira el disco para hacer zoom y recorres los diferentes menús.
6. El otro botón te da fácil acceso a amigos: favoritos en tu lista de contactos en el teléfono y los que añadas como "Amigos" en la app en el iPhone. Puedes enviar mensajes o hacer llamadas, o enviar vibraciones si tu amigo tiene también un Apple Watch. Presiona dos veces ese botón para usar Apple Pay en tiendas.
7. Desliza el dedo hacia arriba y tienes Glances, donde se resaltan funciones como el clima, el calendario y cotizaciones de la bolsa.
8. Si necesitas más ayuda visita una tienda Apple, además también hay videochats que da la empresa en internet.
Apple vende en media hora lo que Android en un año
Apple reportó que en media hora habían vendido 957 mil unidades de su reloj inteligente
Apple reportó que en media hora habían vendido 957 mil unidades de su reloj inteligente
Con información tomada de Exelcior
Con todo y las reseñas a favor y en contra del Apple Watch, la empresa de Cupertino logró sorprender al agotar su nuevo dispositivo en media hora.
Según reportes de canalys, en todo el 2014 se distribuyeron 720 mil dispositivos con Android Wear por todo el mundo, cifra que contempla fabricantes como Motorola, LG y Samsung.
Mientras, Apple reportó que en media hora habían vendido 957 mil unidades de Apple Watch en la preventa realizada por medio de su portal.
Además, de acuerdo con cifras de la misma compañía, fue a principios de este año cuando pidieron a sus proveedores en China, fabricar entre 5 y 6 millones de unidades de sus tres modelos del Apple Watch, por lo que se espera que las ventas mantengan ese ritmo durante todo el año.
La magia de Apple presente
Pese al alto costo de algunos modelos del dispositivo, el Apple Watch mantiene la magia que ha conquistado a los usuarios de los productos de esta empresa. Y es que, al parecer, el encanto de los móviles de Apple está en el sistema operativo iOS, el cual, presenta varias ventajas para los clientes.
Entre ellas destaca, la seguridad, pues el sistema operativo tiene las bien conocidas capas que protegen al dispositivo móvil. Los usuarios confían más en Apple cuando se trata de comprar en Internet.
Cifras de IBM indicaron que durante el Black Friday del año pasado, el ticket promedio de los usuarios de iOS fue de 121.86 dólares por orden, mientras que los de Android fue de 98.07, con una diferencia de 24.3 por ciento.
Además, parece que iOS es una plataforma más redituable, pues una gran parte de las aplicaciones disponibles para los teléfonos se venden, no son gratis. Para Android ocurre lo contrario, la mayor parte de las apps son gratuitas.
La llegada del iPhone 6 fue uno de los grandes éxitos de la empresa en el 2014, remontó en ventas y llevó a la empresa a convertirse en la primera del mundo en superar los 700,000 millones de dólares de capitalización bursátil.
Por último, pese a que Android Wear ya tiene un año en el mercado, los desarrolladores no han creado aplicacionesque ayuden a popularizar el uso del smartwatch, ni han incentivado las ventas de los fabricantes.
Así nació el iPad, el niño de cinco años de Apple
En 2010, Steve Jobs vaticinó que el dispositivo iniciaría la era "post PC". Hasta ahora se han vendido 250 millones de unidades
Foto: Archivo
En 2010, Steve Jobs vaticinó que el dispositivo iniciaría la era "post PC". Hasta ahora se han vendido 250 millones de unidades
Con información de La Nación
En marzo de 2010, Apple volvió a retomar un viejo concepto de dispositivo móvil con pantalla táctil y le puso de nombre iPad. Hasta entonces, diversos modelos intentaron capitalizar sin éxito el formato de las tabletas. Cinco años después, la compañía vendió más de 250 millones de unidades a la fecha.
Desde entonces, el formato que impuso Apple con la iPad tuvo diversos competidores en el flamante segmento, que Steve Jobs se animó a catalogar como el dispositivo responsable de la era post PC. Su aparición generó grandes cambios en la industria tecnológica y afectó la venta de computadoras personales, pero no terminó por desplazarla.
A cinco años de su lanzamiento, tanto iPad como el resto de los modelos de tabletas encontraron su lugar en el mercado, sin ser el reemplazo de una computadora personal portátil o de escritorio, pero con características ideales para el consumo de contenidos.
Steve Jobs presenta el iPad en 2010
En su primera versión, el comentario generalizado en aquel entonces era que el iPad sólo era un iPod touch con una pantalla de 10 pulgadas. No tenía cámara posterior.
La tableta iPad 2 llega en 2011
La actualización de la tableta de Apple trajo consigo sendas cámaras y un diseño más estilizado.
Nueva iPad con pantalla de alta definición en 2012
Apple la llamó New Ipad a secas, un modelo con pantalla Retina de alta definición y una cámara de 5 MP.
Apple achica su tableta y lanza el iPad mini en 2012
Seis meses después del lanzamiento de la Nueva iPad, la compañía lanzó una edición de la tableta que adopta una pantalla más pequeña, de 7,9 pulgadas.
En 2013 Apple lanza la iPad Air y una iPad mini Retina
Apple decide estilizar aún más al equipo y lanza la iPad Air, junto a una versión del iPad mini con pantalla Retina.
Nueva iPad Air y iPad mini 3
La iPad Air tiene una actualización, al igual que la iPad mini, que combina una pantalla Retina con el sensor biométrico Touch ID.
¿Qué significa que se haya agotado ya el Apple Watch?
A solo horas de su lanzamiento, no queda ningún modelo disponible. Aún así, califican al dispositivo como "demasiado convencional"
Foto: Archivo
A solo horas de su lanzamiento, no queda ningún modelo disponible. Aún así, califican al dispositivo como "demasiado convencional"
Redacción.
El portal de noticias tecnológicas Qore reseña el agotamiento del nuevo Apple Watch. Quienes deseaban adquirirlo, deberán esperar al menos seis semanas más para conseguir cualquiera de las combinaciones.
Solo tuvieron que pasar unas cuantas horas desde que Apple lanzó su reloj inteligente en diversas regiones del mundo —incluyendo Estados Unidos, Francia y Japón— para que se agotara.
Qore plantea que falta saber si esa falta de disponibilidad se debe a que Apple fabricó muy pocas unidades para el día uno, o que en verdad el inventario era enorme y la demanda superó las expectativas.
El único modelo fácil de conseguir, explica, es el de 38 mm con cuerpo de acero inoxidable y correa clásica color negro, pues en teoría será enviado entre el 24 de abril y el 8 de mayo. Las demás opciones que pueden adquirirse en la tienda de Apple tomarán mucho más tiempo. Hay algunas que están programadas hasta agosto.
En el análisis, dejan claro que lo anterior no significa que el Apple Watch será un éxito absoluto y que superará al resto de los smartwatches. De inicio se trata de un producto con numerosas fallas y cuyas características no son tan distintas de lo que ofrecen los ecosistemas Tizen y Android Wear. A diferencia del iPhone, que causó una revolución en la industria de los teléfonos celulares, la propuesta del Apple Watch es demasiado convencional.
10 secretos de la compañía Apple
¿Crees que los sabes todo sobre el iPhone y sus creadores? Apple gana 5.000 dólares por segundo, Steve Jobs era adoptado y otros datos curiosos
Foto: Archivo
¿Crees que los sabes todo sobre el iPhone y sus creadores? Apple gana 5.000 dólares por segundo, Steve Jobs era adoptado y otros datos curiosos
Con información de Qore
Apple se convirtió en una de las compañías más importantes del mundo y hoy día sus productos se encuentran en las manos de casi cualquier persona. Fue un largo camino para llegar a la cima y como en este tipo de historias, siempre hay datos curiosos que vale la pena conocer. Aquí te presentamos 10 que probablemente desconocías.
1. Apple comenzó con una calculadora
Para fundar Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak vendieron algunas de sus pertenencias para conseguir algo de dinero. Jobs vendió su camioneta Volkswagen y Woz, su calculadora. Lo sorprendente de esto fue que Wozniak consiguió más dinero con su ítem que Jobs con su automóvil, pues en ese entonces las computadoras eran poco comunes y una buena calculadora científica como la Hewlett-Packard HP-65 de Woz pudo hacerlo obetener 500 dólares.
3. Steve Jobs era adoptado
En 1955, Joanne Schieble se embarazó de un inmigrante sirio llamado Abdulfattah Jandali. A pesar de que su relación era muy fuerte, la presión de sus padres los obligó a dar a su bebé en adopción. La madre de Steve dejó claro que quería que su hijo fuera adoptado por una pareja bien educada, pero terminó en manos de Paul Jobs y Clara Jobs, los cuales abandonaron sus estudios a temprana edad. Steve Jobs creció y nunca conoció a sus padres biológicos, pero se comunicó con ellos por mail poco tiempo antes de morir.
4. Steve Wozniak aún es empleado de Apple
Una vez que Apple se convirtió en una gran empresa, Woz no se sintió muy cómodo trabajando ahí y después de sobrevivir a un accidente aéreo en 1981, dejó de ir a trabajar con regularidad, hasta que en 1987, abandonó su empleo de tiempo completo. Actualmente se encuentra en la nómina de la compañía y recibe 120.000 dólares al año, además de una importante cantidad proveniente de sus acciones.
5. Fueron 3 y no 2 los que fundaron la compañía
Cuando escuchamos el nombre de Steve Jobs y Steve Wozniak, rápidamente los relacionamos con Apple, pero, ¿qué piensas al escuchar el nombre de Ronald Wayne? Probablemente piensas que se trata del hermano perdido de Bruce Wayne (Batman), pero en realidad es un amigo de Jobs. Ambos trabajaron en Atari y posteriormente iniciaron la empresa con la ayuda de Woz. Wayne ayudó a desarrollar la primera computadora de la compañía, escribió el manual y diseñó el primer logo de Apple, pero en un momento desconfió del proyecto y prefirió vender sus acciones, las cuales compraron Jobs y Wozniak por 800 dólares.
Esta fue una muy mala decisión, pues actualmente esas acciones tendrían un valor aproximado de 40.000 millones de dólares. Hoy, Wayne vende estampillas y monedas en un parque de casas rodantes en Nevada y nunca tuvo un producto de Apple en sus manos hasta que alguien le regaló un iPad en 2011.
6. Jobs odiaba el nombre Macintosh
Una vez que Jobs se interesó en el proyecto Macintosh de Jef Raskin, el cual nombró por su tipo de manzana favorita. Steve estuvo de acuerdo con el nombre, pues sólo se trataba de proyecto interno con un “nombre provisional”. Una vez que Raskin dejó la oficina, Jobs intentó cambiar el nombre a Bicycle, pero los ejecutivos encargados de Apple no se lo permitieron.
7. Apple gana más de 5.000 dólares por segundo
Como bien sabemos, Gorilla Glass es muy resistente a los rayones y sobrevive a algunas caídas, pero su fórmula pasó 40 años en un cajón y sin la ayuda de Jobs, probablemente jamás hubiera salido a la luz.
En aquel entonces, Steve no estaba satisfecho con la pantalla de plástico con la que se iba a lanzar el primer iPhone y en su búsqueda por una alternativa, hizo un enorme pedido de pantallas con Gorilla Glass y gracias a esto, Corning Incorporated pudo comenzar la producción en serie y se convirtió en una de las empresas más importantes en su campo. Si miras tu smartphone, es muy probable que cuente con Gorilla Glass.
9. El logo de la compañía
La manzana que todos conocemos ha evolucionado con la compañía. Algunos dirán que recuerdan la manzana con los colores del arcoíris, pero Ronald Wayne se inspiró en el físico inglés Isaac Newton, el cual, a su vez, se inspiró en la manzana que golpeó su cabeza cuando se encontraba debajo de un árbol pensando en varias teorías relacionadas con la gravedad. Poco tiempo después de la salida de la compañía del desafortunado Wayne, Apple desechó esa versión del logo, pero en honor al físico inglés lanzó en 1987 una agenda electrónica llamada Newton.
10. 9:41
¿Nunca te has preguntado por qué en las fotos de producto del iPhone siempre se ve en pantalla que son las 9:41 de la mañana? Resulta que esa fue la hora exacta en la que el entonces director general anunció el primer iPhone. Cuando Jobs dijo: “Hoy Apple reinventará el teléfono”, detrás de él apareció el smartphone con la hora exacta (9:41) y justo después de terminar la frase, el reloj cambió a las 9:42.
Tim Cook quiso donar su hígado a Steve Jobs
El "heredero" de Apple tuvo la intención de salvar la vida del cofundador del gigante tecnológico
Foto: Archivo
El "heredero" de Apple tuvo la intención de salvar la vida del cofundador del gigante tecnológico
Con información de AFP
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, le propuso a su predecesor, Steve Jobs, donarle parte de su hígado para intentar un transplante que le hubiera permitido prolongar su vida, pero el confundador de la marca de la manzana se negó categóricamente.
Un nuevo libro titulado "Becoming Steve Jobs" ("Convertirse en Steve Jobs") y que saldrá a fines de marzo, narra este episodio y precisa que el confundador del gigante informático rechazó la propuesta. Un transplante le hubiera permitido prolongar su vida cuando sufría un cáncer du páncreas.
"Me interrumpió inmediatamente, casi antes de que las palabras salieran de mi boca", cuenta Tim Cook en el libro escrito por Brent Schlender y Rick Tetzeli.
Según Cook, Steve Jobs le respondió: "Jamás te dejaría hacer eso. Nunca haría eso".
Sin embargo, ambos compartían el mismo y raro grupo sanguíneo y hubieran sido compatibles, señala el libro.
El hígado tiene la particularidad de poder regenerarse solo. Así, un transplante parcial de un donante sano es a menudo posible.
Tim Cook se declaró sorprendido de la reacción de Steve Jobs a su propuesta, hecha en enero de 2009: "Le dije 'Steve, estoy en perfecto estado de salud, me controlé, aquí está el informe médico. Puedo hacer esto sin correr riesgos'".
"Steve solo me gritó cuatro o cinco veces durante los 13 años que lo traté: esa fue una de esas raras ocasiones en las que se enojó conmigo", agregó Tim Cook.
Reloj de Apple ya tiene fecha de lanzamiento
El dispositivo inteligente con aleación de oro costará 10.000 dólares en Estados Unidos
Foto: Archivo
El dispositivo inteligente con aleación de oro costará 10.000 dólares en Estados Unidos
Redacción.
Se acabó la espera. El gigante tecnológico Apple anunció este lunes que comenzará a vender su reloj inteligente el 24 de abril.
Las ventas iniciarán en nueve países, entre los cuales, lamentablemente, no se encuentra Venezuela. Se trata de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, China, Alemania y Francia.
El reloj estará disponible en dos tamaños 38 y 42 milímetros, y en tres colecciones diferentes.
En Estados Unidos, el modelo deportivo costará 349 dólares para un modelo deportivo. El reloj con aleación se venderá desde 10.000 dólares.
Se retrasa la producción del iPad más grande
La falta de pantallas afecta el nuevo producto del gigante tecnológico Apple
Foto: Archivo
La falta de pantallas afecta el nuevo producto del gigante tecnológico Apple
Con información de agencias
Apple Inc postergará el inicio de la producción de un iPad más grande, de 32,7 centímetros, hasta cerca de septiembre, reseña la agencia Reuters.
El gigante está experimentando problemas relacionados al suministro de pantallas, dijo un reporte de Bloomberg News que citó a fuentes con conocimiento de los planes de la compañía.
El inicio de la producción de la tableta de mayor tamaño estaba previsto para este trimestre, dijo una de las personas que fue citada por Bloomberg.
Éste sería el segundo retraso en el gadget, luego que en octubre de 2014 el Wall Street Journal reportará que por problemas de los proveedores se postergaría la producción para principios de este año, recuerda CNN.
Centros de Apple funcionarán con energía renovable
El gigante tecnológico invierte en su mayor proyecto de este tipo en Dinamarca e Irlanda
Foto: Archivo
El gigante tecnológico invierte en su mayor proyecto de este tipo en Dinamarca e Irlanda
Con información de AP
Apple dijo que está invirtiendo 1.920 millones de dólares en centros de datos en Dinamarca e Irlanda que funcionarán con energía renovables, su mayor proyecto de ese tipo en Europa hasta la fecha.
Los centros gestionarán servicios en línea de la compañía, incluyendo iTunes Store, App Store, iMessage, Maps y los servicios de voz de Siri.
Apple dijo el lunes que el año pasado invirtió más de 7.800 millones de euros en empresas europeas y proveedores, creando unos 670.000 puestos de trabajo en la región. La multinacional emplea a 18.300 personas en 19 naciones europeas.
La firma estadounidense dijo que los centros de datos, que se espera comiencen a operar en 2017, tendrán menos impacto sobre el medio ambiente que ninguna de sus otras instalaciones similares y emplearán energías renovables, incluyendo eólica.
Estarán ubicados en la región danesa de Jutlandia y en el condado de Galway en Irlanda.
Apple pondrá a la venta de 5 millones de relojes
Los Apple Watch encargados saldrán al mercado en abril, asegura periódico de Nueva York
Foto: Archivo
Los Apple Watch encargados saldrán al mercado en abril, asegura periódico de Nueva York
Con información de EFE
Apple encargó a sus proveedores en Asia la fabricación de más de cinco millones de sus nuevos relojes inteligentes, los Apple Watch, para su salida al mercado en abril, según informó hoy en exclusiva el diario neoyorquino The Wall Street Journal (WSJ).
El Journal, que cita fuentes cercanas a la compañía, indicó que entre estos más de cinco millones se encuentran los tres modelos diferentes de reloj que Apple ha diseñado: el deportivo (Apple Watch Sport), el clásico (Apple Watch) y el de lujo (Apple Watch Edition).
Del pedido inicial, la mitad corresponde a Apple Watch Sport, un tercio a Apple Watch y el resto a Apple Watch Edition.
Según WSJ, el volumen de relojes de lujo aumentará en el pedido siguiente, con la vista puesta en el mercado chino, donde Apple espera que este modelo (que presenta un revestimiento de oro de dieciocho quilates) tenga gran salida.
Cuando salga a la venta en abril (tal y como indicó el propio consejero delegado de la compañía, Tim Cook), el Apple Watch Sport tendrá un precio de 349 dólares.
Por el momento se desconoce el precio de los otros dos modelos, pero según WSJ, el modelo de lujo, Apple Watch Edition, podría convertirse en uno de los productos más caros que la compañía jamás ha vendido, por encima incluso de los 4.000 dólares de los ordenadores Mac Pro.
Cuando en abril de 2010 Apple sacó al mercado su último producto 100 % nuevo, la tableta iPad, vendió 7,5 millones de unidades durante los primeros seis meses.
Se estima que durante el año pasado, Samsung, LG y Motorola vendieron en conjunto alrededor de 720.000 relojes inteligentes.
Apple se convierte en la compañía más valiosa
La "manzana" vale más que Google y Microsoft juntos después del último cierre de sus acciones
Foto: Archivo
La "manzana" vale más que Google y Microsoft juntos después del último cierre de sus acciones
Con información de Qore
Apple se acaba de convertir en la compañía estadounidense más valiosa de la historia. El pasado miércoles 11 de febrero, las acciones de la compañía cerraron a 124.88 dólares, lo que significa que su valor total actual es 716.7 mil millones de dólares.
Pero no sólo eso, ahora la compañía dirigida por Tim Cook vale más que Google y Microsoft juntos. Así como lo lees, si sumas el valor de Google (365.46 mil millones de dólares) y el de Microsoft (349.89 mil millones de dólares) el resultado es: 715.35 mil millones de dólares. Lo que significa que Apple vale 1000 millones de dólares más que sus dos competidores juntos.
Lo realmente sorprendente es que Carl Icahn, el famoso inversionista, opina que Apple fácilmente podría vender sus acciones a 216 dólares por unidad, lo que lo colocaría por encima del billón de dólares.
Aún es incierto si Apple continuará creciendo a ritmo acelerado, pero es claro que la compañía cuenta con el potencial para lograrlo. Después de todo, se aproxima el lanzamiento del Apple Watch, un producto que de tener éxito podría convertirse en el nuevo iPod de la compañía. Además, han surgido rumores de posibles productos que ampliarían el catálogo de Apple en un futuro no muy lejano.
Apple invertirá 850 millones de dólares en planta de energía solar en California
Esta planta tendrá una extensión de 526 hectáreas y se espera que suministre electricidad a la nueva sede de la empresa en Cupertino
Esta planta tendrá una extensión de 526 hectáreas y se espera que suministre electricidad a la nueva sede de la empresa en Cupertino
Con información de EFE
El gigante tecnológico Apple anunció hoy que invertirá 850 millones de dólares en la construcción de una planta solar en California (EE.UU.), que proveerá de energía a sus instalaciones en el estado.
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, afirmó, en una conferencia tecnológica en San Francisco, que la planta servirá energía a su nuevo centro en Silicon Valley y sus otras oficinas y 52 tiendas en California.
Apple estableció una alianza con First Solar, una empresa proveedora de equipamiento solar, para construir la planta en el condado de Monterrey, que alimentará también un centro de datos en California que ya usa energía solar.
First Solar está especializada en la fabricación de paneles solares y la construcción de plantas.
Apple utiliza ya energía solar para alimentar varias de sus operaciones, incluidas sus operaciones en Austin (Texas) y Sacramento (California), así como todos sus centros de datos.
La compañía con sede en Cupertino (California) anunció la semana pasada su intención de construir un centro de datos en el estado de Arizona que estará impulsado mayoritariamente por energía solar.
"En Apple sabemos que el cambio climático es real. Ha pasado el momento de hablar y hay que actuar", dijo hoy Cook.
Apple se convirtió hoy en la primera empresa de Estados Unidos y el mundo en superar los 700.000 millones de dólares en capitalización bursátil al cierre de Wall Street.
La empresa de Cupertino había alcanzado anteriormente el listón de los 700.000 millones durante la jornada de negociación bursátil, pero esta es la primera vez que logra superar ese listón al cierre del mercado neoyorquino.
El valor de Apple tras el cierre este martes de Wall Street era de 710.700 millones de dólares.
Los inversores utilizan la capitalización bursátil, que se calcula multiplicando el precio de una acción al cierre por el total de acciones circulantes, para determinar el valor de una compañía.