Gente Redacción Gente Redacción

Angelina Jolie reta a la ONU

La actriz dice que el Consejo de Seguridad no ha hecho nada para resolver conflicto en Siria

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La actriz dice que el Consejo de Seguridad no ha hecho nada para resolver conflicto en Siria

Con información de AP

La actriz Angelina Jolie suplicó el viernes a las potencias mundiales que ayuden a los millones de refugiados sirios, al tiempo que fustigó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por no haber superado sus divisiones y permanecer sin hacer nada durante los más de cuatro años de conflicto en Siria.

Jolie se dirigió al Consejo como enviada especial de la ONU para los refugiados. Casi cuatro millones de sirios han huido del conflicto a los países vecinos, los cuales se quejan de estar peligrosamente abrumados por la crisis social.

"No podemos ver a Siria y la maldad que ha surgido de las cenizas de la indecisión, y creer que este no es el punto más bajo en la incapacidad del mundo para proteger y defender a los inocentes", dijo Jolie.

"Hemos hecho una pausa en Siria", expresó, agregando que el Consejo no hace uso de sus facultades porque sus miembros no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo abordar el conflicto.

El embajador de Siria simplemente dijo de su presencia: "Es hermosa".

Jolie, quien dijo haber realizado 11 visitas a los refugiados sirios en la región desde que estalló la crisis en 2011, hizo un llamado enérgico para que haya voluntad política.

Rusia, uno de los principales aliados de Siria y apoyado por China, ha vetado múltiples resoluciones del Consejo sobre Siria, entre ellas un intento el año pasado para remitir el caso a la Corte Penal Internacional.

Jolie agregó que el Consejo debe "trabajar unido" ahora y que le gustaría ver a los cancilleres de cada uno de sus 15 miembros acercarse a la mesa para negociar una solución política.

También exhortó a los miembros del Consejo a que visiten a los refugiados sirios y vean la crisis por sí mismos.

La actriz también se refirió brevemente a la creciente crisis migratoria en el Mediterráneo, donde más de 1.300 migrantes que huyen de Siria y otros lugares se han ahogado en el mar en las últimas tres semanas.

"Es repugnante ver a miles de refugiados ahogándose en el umbral del continente más rico del mundo", dijo. "Nadie arriesga las vidas de sus hijos de este modo, a menos que esté en una desesperación total".

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

Angelina Jolie se operó otra vez para evitar cáncer

Volvió a pasar por el quirófano. La actriz se muestra decidida a reducir su riesgo de desarrollar cáncer

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Volvió a pasar por el quirófano. La actriz se muestra decidida a reducir su riesgo de desarrollar cáncer

Con información de AP

La actriz Angelina Jolie, ganadora de un Oscar, anunció el martes que se había sometido a más cirugía preventiva, extirpándose los ovarios y las tropas de Falopio con la esperanza de reducir su riesgo de desarrollar un cáncer.

La actriz y directora dio la noticia a través de un artículo de opinión publicado en el diario The New York Times. Un análisis de sangre reciente había mostrado un posible signo temprano de cáncer. La noticia fue un golpe para la actriz, que en 2013 se sometió a una doble mastectomía.

"Pasé por lo que imagino han sentido miles de otras mujeres", escribió. "Me dije a mí misma que mantuviera la calma, que fuera fuerte y que no tenía motivos para pensar que no fuera a vivir para ver crecer a mis hijos y conocer a mis nietos".

Jolie, de 39 años, reveló el año pasado que tiene una mutación en un gen que conlleva un alto riesgo de desarrollar cáncer de pecho y ovarios. Su madre murió de cáncer de ovarios, y su abuela materna también sufrió esa enfermedad, un claro indicio de riesgo genético heredado que llevó a la actriz a retirar sus pechos sanos para evitar correr el mismo destino.

Sólo un pequeño porcentaje de las mujeres heredan el mismo gen defectuoso de Jolie, conocido como BRCA1. Estas mutaciones son más comunes entre mujeres del este de Europa con raíces judías, aunque otros grupos, como las noruegas, holandesas e islandesas tienen también tasas ligeramente más altas de estas mutaciones.

La mujer media tiene un 12 por ciento de posibilidades de desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida. Las mujeres que han heredado un gen defectuoso BRCA tienen en torno a cinco veces más probabilidades.

Aunque la mutación por sí sola no era un motivo para recurrir a la cirugía, explicó Jolie, su historia familiar la llevó a someterse a las nuevas operaciones. La cirugía provoca la menopausia en una mujer, y Jolie dijo estar investigando medicina alternativa y tratamiento de suplemento de hormonas para ese efecto.

Su audaz decisión de anunciar públicamente su doble mastectomía fue elogiada en los esfuerzos de persuadir a las mujeres para que se hagan revisiones preventivas de cáncer de mama y concienciar sobre la necesidad de detección temprana. Ese objetivo la llevó a escribir sobre los cuidados que recibió tras la operación.

"Quería que otras mujeres en riesgo conocieran las opciones", escribió. "Prometí ampliar con cualquier información que pueda ser útil, incluyendo sobre mi siguiente cirugía preventiva, la extirpación de mis ovarios y trompas de falopio".

El artículo de Jolie narraba sin tapujos la angustia ante los nuevos análisis de sangre. De inmediato llamó a su marido, el actor Brad Pitt, que viajó desde Francia en cuestión de horas.

"Lo hermoso de estos momentos en la vida es que hay mucha claridad", escribió. "Sabes para qué vives y qué importa. Polariza, es tranquilo".

Leer más