Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Dip. Andrés Velásquez: "Es una aberración nombrar magistrados en una Asamblea Nacional moribunda"

"Fueron tan descarados que no guardaron ni la forma ni la norma constitucional para venir a nombrar de manera chimba a estos magistrados el día de hoy"

image.jpg

"Fueron tan descarados que no guardaron ni la forma ni la norma constitucional para venir a nombrar de manera chimba a estos magistrados el día de hoy"

Evely Orta

“La norma establece que los postulados no pueden tener militancia política y resulta que aquí de este parlamento están saliendo diputados militantes del Psuv que salen a formar parte del TSJ, como Calixto Ortega que sale del Gobierno, eso es inmoral y es no jugarle limpio a la democracia y a la Constitución”, dijo el parlamentario de la Unidad Andrés Velásquez.

El diputado Andrés Velásquez en su intervención durante la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, calificó de aberración nombrar magistrados en una Asamblea Nacional moribunda porque ya se eligió una nueva Asamblea. “Esta es una asamblea moribunda y sin legitimidad. Quieren blindarse con el TSJ”, afirmó.

En este sentido recordó a la bancada oficialista que “la norma establece que los postulados no pueden tener militancia política y resulta que aquí de este parlamento están saliendo diputados militantes del Psuv que salen a formar parte del TSJ, como Calixto Ortega que sale del Gobierno, eso es inmoral y es no jugarle limpio a la democracia y a la Constitución”.

Expresó de diputado de la Causa R que el pueblo tiene derecho a saber quiénes son esos magistrados.

“Fueron tan descarados que no guardaron ni la forma ni la norma constitucional para venir a nombrar de manera chimba a estos magistrados el día de hoy. El pueblo tiene derecho a saber quiénes son esos magistrados que ustedes quieren designar, ¿tienen las credenciales? Lo pongo en duda”.

Advirtió que luego de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, revisarán las credenciales y, de ser necesario, destituirán los magistrados designados por la AN saliente.

Pedro Carreño, con la misma retorica de siempre violenta calificó de “irresponsable” e “ignorante” a Andrés Velásquez, y aseguró que “el siete de diciembre se publicó en todos los medios de comunicación el listado de los postulados y si quería impugnar lo tenía que hacer ante la Comisión pero nunca lo hizo”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Andrés Velásquez acusa al gobierno de cometer abusos de poder ante la inminente derrota

El diputado a la AN asegura que las amenazas y chantajes del Gobierno no impedirán una victoria electoral opositora el próximo 6D

Velásquez cuestionó la negativa del Gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE) en aceptar la observación internacional. 

Velásquez cuestionó la negativa del Gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE) en aceptar la observación internacional. 

El diputado a la AN asegura que las amenazas y chantajes del Gobierno no impedirán una victoria electoral opositora el próximo 6D

Con información de nota de prensa

Acompañado de representantes de los diferentes partidos que integran el comando nacional de la Unidad Democrática, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por La Causa R (LCR), Andrés Velásquez, cuestionó la negativa del Gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE) en aceptar la observación internacional para los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre.

Considera que esta negativa responde a una estrategia para ocultar las trampas y fraudes del ventajismo electoral por parte del sector oficialista. “La anunciada derrota electoral, corroborada por todas las encuestas, los ha llevado a cometer descaradamente todo acto de abuso de poder, todo tipo de desafuero”, afirmó.

El parlamentario destacó las recientes denuncias de chantaje y extorsión política contra educadores del estado Bolívar, trabajadores de empresas básicas, y empleados de la gobernación y las alcaldías, a quienes se les entrega planillas 1×10 del Partido socialista Unido de Venezuela (PSUV), obligándolos a convertirse en movilizadores del Gobierno para las elecciones del 6D.

Lo mismo ha ocurrido con beneficiados y quienes están en lista de espera en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) también reciben estas amenazas en las que “tienen que activarse en la campaña para garantizar el voto del Gobierno. Además, discursos amenazantes de intimidación, incitación al odio que hace el presidente Nicolás Maduro, y las declaraciones alcahuetas y sin vergüenza de quien está al frente del CNE, repitiendo el discurso del Gobierno  y el uso de las Fuerzas Armadas en campaña electoral y en anuncios que activarán Áreas de Defensa Integral”, criticó Velásquez.

Sin amenaza que valga

Las amenaza a empresarios y la suspensión de garantías constitucionales mediante las prórrogas a los decretos de Estado de Excepción en varios estados del país, confirman según el diputado de LCR el cuadro de abuso, ventajismo y de corrupción por parte del Gobierno.

A estas denuncias, agrega los actos proselitistas que hacen candidatos del PSUV que parecieran haberse separado de sus cargos solo en anuncios. Héctor Rodríguez, candidato lista en Bolívar, “se separó del Ministerio de educación pero sigue actuando como ministro, y Ángel Marcano, sigue actuando como presidente de CVG Alcasa y de la Corporación del Aluminio”.

Sin embargo, para Velásquez “cuando los pueblos se deciden, están determinados a cambiar, no hay nada ni nadie, ni manipulación o amenaza alguna que impida que esos cambios se produzcan”.

“El pueblo tomó una decisión, Venezuela quiere cambio y democracia plena… no habrá manipulación alguna que pueda desestimular al pueblo venezolano, para una victoria de cambio que tiene que producirse con un tsunami electoral”, ratificó.

Dilapidación de Serlaca

En otro orden de ideas, el parlamentario se refirió a la promesa de la Ciudad del Aluminio, con la Empresa de Producción Social Servicios de Laminación (EPS Serlaca), comprendida dentro del desarrollo del eje Orinoco-Apure, y ubicada en Los Pijigüaos.

De acuerdo con un informe donde estudia todas las irregularidades referentes a esta empresa, señaló que existe una acusación directa en contra de la presidencia y gerencia de Serlaca, donde también se involucran diputados regionales como Kamal Naim,  Zulay Betancourt, y José David Cabello, actual ministro de Comercio, el comandante José Pineda, entre otros, por su coparticipación en la dilapidación de esta compañía.

“Los trabajadores están solicitando la presencia de autoridades competentes que tomen decisión sobre la compañía, actualmente paralizada. Solicitan la destitución del presidente de la empresa y miembros de la junta directiva, que se haga una reestructuración total de la administración para enrumbar este proyecto que es para todos los venezolanos”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

La Causa R exhorta a aprobar tarjeta única de la MUD

Diputado Andrés Velásquez critica que el CNE haya tratado de “enfriar” la participación en las elecciones primarias de la oposición

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputado Andrés Velásquez critica que el CNE haya tratado de “enfriar” la participación en las elecciones primarias de la oposición

Caracas. Evely Orta

La Causa R aboga para que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acuerde el uso de la tarjeta única pues, así lo dijo este lunes el diputado Andrés Velásquez, al destacar que, a su juicio, facilitaría el proceso de voto en las parlamentarias.

Velásquez celebró la gran participación en las primarias opositoras, sin embargo, reiteró que el proceso se habría potenciado si se hubiese sufragado en todas las circunscripciones del país. 

“Que inmenso hubiese sido que en la mayoría de los circuitos hubiéramos montado esta fiesta democrática. Eso potenciaba mucho más la votación que estamos por obtener en el proceso”, puntualizó el dirigente de la Causa R.

El parlamentario cuestionó la falta de interés demostrada por el CNE “que jugó a enfriar la participación sin esfuerzos informativos, prácticamente no hizo nada”, enfatizó.

A pesar de esto, las elecciones internas opositoras han reforzado la unidad. “Esto es bien importante, espero que se le dé la lectura correcta pero quedan algunos focos que deben ser atendidos”.

Exigió nuevamente al CNE que establezca la fecha oficial de las parlamentarias.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

"Habrá un código penal paralelo contra la disidencia"

El diputado Andrés Velásquez deplora la habilitación para legislar en materia penal 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado Andrés Velásquez deplora la habilitación para legislar en materia penal 

Redacción.

La Ley Habilitante otorgada a Nicolás Maduro por nueve meses servirá para aumentar la persecución y la represión contra la disidencia, asegura el diputado por La Causa R, Andrés Velásquez. 

A su juicio, la habilitación para legislar en materia penal "supone un Código Penal paralelo" para atacar a partidos políticos y ONG, además de prohibir las protestas y posiblemente suspender las elecciones "con la excusa de la guerra contra el imperio". 

"Esto significa darle más poder al poder, porque Maduro controla todos los poderes del estado. Un gobierno que no ha sabido gobernar, que lo que representa es un enorme  y estrepitoso fracaso, ahora pretende asumir tambien la responsabilidad de legislar", criticó en una entrevista radial.

Velásquez se dijo en contra del "imperio del hampa y del desabastecimiento" que actualmente afecta al país y exigió al Gobierno atender la situación del Esequibo, que involucra a la "imperialista" petrolera Exxon. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Parlamenta​rios exigen se abra una investigac​ión a Elías Jaua sobre su reciente viaje a Brasil

Diputados de la Asamblea Nacional hicieron la solicitud ante la Contraloría General de la República

Foto: cortesía

Foto: cortesía

Diputados de la Asamblea Nacional hicieron la solicitud ante la Contraloría General de la República

Redacción

Los diputados a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez y Ángel Medina, acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar se abra una investigación al ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, quien presuntamente está involucrado en un hecho de corrupción, al haber utilizado bienes del Estado venezolano para uso personal.

“Luego de haber presentado esta petición ante la Comisión Permanente de Contraloría de la AN, hemos acudido a la Contraloría General de la República para solicitar una investigación sobre un hecho público y notorio que involucra a un ministro del gabinete del gobierno y que está incurso en el delito tipificado en la Ley Contra la Corrupción como Peculado de Uso, al utilizar aviones del estado para un asunto particular”. Manifestó Velásquez.

A su juicio, el gobierno de Nicolás Maduro no está interesado en que este caso coja vuelo, sin embargo consideró necesario que se le aclare la situación al pueblo venezolano. “El gobierno está pendiente de echarle tierrita a ese asunto y es nuestro deber y responsabilidad acudir ante este organismo; esperamos que se dé el curso correspondiente y necesario para que una situación irregular como esta sea aclarada ante la opinión pública nacional y por supuesto castigado los responsables”.

Para el parlamentario por La Causa R el tema de la corrupción en Venezuela va más allá del enriquecimiento ilícito por parte de algunos representantes del Estado; aseveró que la raíz de la pobreza, de la escasez, de la falta de recursos, de la falta de aumento de salario para los venezolanos, está la corrupción, razón por la cual, “si el gobierno dice que efectivamente va a luchar contra la corrupción, este caso, por ser un caso tan público, notorio y escandaloso debería ser el primero en ser abordado y clarificado para la opinión pública nacional”. 

Agregó que el Ejecutivo ha bloqueado a la Asamblea como escenario para esta discusión. “La semana pasada presentamos este caso ante la Comisión Permanente de Contraloría, espero que esta semana en la reunión ordinaria de este miércoles, eso aparezca en agenda para su discusión”. 

Recalcó que si existen los argumentos suficientes, la CGR debe solicitar a la Fiscalía General de la República el accionar desde el punto de vista penal para el establecimiento de sanciones de carácter penal.

Entre tanto, el Diputado Ángel Medina resaltó que hace unos días el gobierno planteó la creación de una Policía Contra la Corrupción. “Pues bien, esta es una buena oportunidad para iniciar la primera investigación; que empiece de una vez por toda este gobierno a dar el ejemplo al país, porque no sólo es un tema de corrupción, sino de ética de la política y de la moral que no puede seguir pasando bajo de la mesa”.

Acotó que todo lo relacionado al caso del viaje del ministro Elías Jaua, familiares y personal de servicio hacia Brasil ha connotado una serie de irregularidades que van desde el uso indebido de aviones de Petróleos de Venezuela, pasando por la burla del sistema de seguridad para sacar un arma de fuego en una maleta y hasta el hecho del tema diplomático donde un funcionario del alto gobierno del Estado venezolano estuvo en Brasil cumpliendo una agenda, sin de que esto tuviese conocimiento el gobierno brasilero.

“En Venezuela no podemos haber dos clases de venezolanos: Unos privilegiados y unos que no. No pueden haber unos que puedan utilizar indiscriminadamente los recursos del Estado y a esos no les pase nada porque están en el poder, están enchufados y ellos si pueden hacer y deshacer con los dineros públicos. Aquellos que están en el poder, deben en su actuar público, representar la dignidad y la moral de todos los venezolanos”. 

Consideró que este hecho no puede ser silenciado, y que si de verdad quieren atacar la corrupción, aquí tienen este caso para que le den una demostración determinante al país de que definitivamente hay voluntad política para abordar la corrupción y no hacerse cómplice de ella, “porque eso es lo que ocurriría si un caso tan notorio como este pasa por debajo de la mesa”.

Finalmente adelantó que entre las actividades previstas está una visita de parlamentarios venezolanos a la Embajada de Brasil para llevar documentos y las acciones que ya han iniciado en las instituciones venezolanas y también para pedirle al gobierno de Brasil que les faciliten información sobre estos acontecimientos y sobre las investigaciones que ellos están adelantando

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Andrés Velásquez dice que Maduro utiliza a trabajadores para proceder al aumento de la gasolina

“Nicolás Maduro no puede unificar este país porque no tiene liderazgo, no tiene la competencia, no tiene el equipo ni el plan para atender de manera unificada nacionalmente esta severa crisis que el país está viviendo”

Foto: cortesía LCR

Foto: cortesía LCR

“Nicolás Maduro no puede unificar este país porque no tiene liderazgo, no tiene la competencia, no tiene el equipo ni el plan para atender de manera unificada nacionalmente esta severa crisis que el país está viviendo”

Redacción

El Diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, manifestó que para resolver la crisis económica del país es necesario incluir a todos los venezolanos, a la vez que criticó la cadena nacional de este lunes, donde el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, en un supuesto acto con trabajadores venezolanos, vitoreaba la supuesta petición de la clase obrera, quienes solicitaban un aumento de la gasolina 

“Nicolás Maduro con el gobierno en general, anda perdido; sin rumbo diría yo. Es iluso pretender que esta crisis la vamos a resolver creando más aparatos burocráticos por parte del gobierno. Sí esa fuera la solución, con tantos ministerios, vicepresidencias e intendencias creadas por este gobierno, nosotros fuéramos Suiza, Noriega o Dubai”, ironizó Velásquez.

 Afirmó que el Presidente Maduro no entiende que para resolver la situación del país es necesario incluir a todos los venezolanos. “No se puede excluir a nadie. Es más, la mayoría del país se opone a este gobierno, porque definitivamente son minoría en este instante, tiene que ser convocados para resolver esta grave crisis y definitivamente, soy de los que sostengo que Nicolás Maduro no puede unificar este país porque no tiene liderazgo, no tiene la competencia, no tiene el equipo ni el plan para atender de manera unificada nacionalmente esta severa crisis que el país está viviendo”.

 Consideró que lo mostrado este lunes en cadena nacional de radio y televisión no es más que un show donde pretende utilizar a los trabajadores para tener el argumento perfecto y aumentar la gasolina, amparado en que es una solicitud de la clase obrera.

 “Lo que ha hecho Maduro, en medio de una serie de seguidores que él califica de trabajadores -que para mí no son más que desplazados- ha pretendido, en medio de ese supuesto congreso de trabajadores, justificar, o mejor dicho minimizar el costo político que va a tener el aumento de la gasolina, porque a fin de cuenta esto fue lo más importante o relevante que dijo allí”.

 A Velásquez le pareció irrisorio y contra natura, que los trabajadores pidieran aumento del combustible en un acto público. “Por eso digo que aquí no había trabajadores sino desplazados, porque nunca, en ninguna parte del mundo y menos en Venezuela, hemos visto a la clase obrera pidiendo aumento de la gasolina. Eso es como pedir que le aumenten el costo de la vida, o que le aumenten la luz, el agua o el resto de los servicios públicos. Los trabajadores lo que piden a grito es aumento salarial”.

 Aseguró que no comprende cómo un gobierno que mientras habla en nombre de los trabajadores, mantiene preso a varios de ellos por haber reclamado un contrato colectivo justo, como el caso de los tres sidoristas o el de la ferrominera. En tal sentido se dirigió al primer mandatario para exigirle presencia en las empresas y que escuche el clamor de las personas que allí trabajan. “En vez de montar esos shows en el Poliedro de Caracas, vaya al portón de las empresas para que escuche a los trabajadores, porque es allí donde se conoce la realidad que está viviendo cada uno de ellos”.

 Asimismo acusó que este es un régimen que reprime, que niega contratos, un gobierno que con su política económica arruinó a los trabajadores porque pulverizo el salario, y aun así, tiene el descaro de anunciar la creación de una intendencia de defensa del salario, “cuando los que deben defender al salario, es de una política económica apretada que impida esta terrible inflación que ha vuelto sal y agua todos y cada uno de los sueldos, que se produzca en el país, que haya empleo eso es lo que protege el salario y no ese tipo de show con el que se nos presenta Maduro”.

 Se pronunció acerca del anuncio en el que fueron propuestas las llamadas “Milicias Obreras”. “No hay nada más contra natura para la condición del trabajador que pretender convertirlos en militares. ¿Cómo es eso de que ahora va a crear milicia obrera? Los trabajadores no son colectivos del gobierno de Maduro; son venezolanos que luchan por su país, que hacen el esfuerzo por su familia y que no van a aceptar este tipo de maniobras que intenta el gobierno para seguir militarizando el país, pretendiendo convertir a los trabajadores en colectivos bajo el plan del combate del terrorismo y la guerra económica”. Concluyó Velásquez.

Leer más