Anauco: monopolizar los productos de primera necesidad no resolverá el problema de abastecimiento
La orden del gobierno a las empresas privadas a distribuir los productos básicos a la cadena de abastos publica acentuará aún más la escasez
Pedro León Parili, presidente de Anauco | Foto: archivo
La orden del gobierno a las empresas privadas a distribuir los productos básicos a la cadena de abastos publica acentuará aún más la escasez
Caracas. Evely Orta
El presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, criticó duramente este miércoles la resolución de Sunagro que estipula la redistribución de los productos básicos a las cadenas del Estado.
La orden del gobierno a las empresas privadas a distribuir los productos básicos a la cadena de abastos publica acentuará aún más la escasez, pues los Bicentenarios, Mercal, Pdval no tienen suficientes puntos de venta para redistribuir la demanda de los consumidores.
“No puede ser que el Estado nos obligue a comprar los productos donde están ellos”, afirmó León Parilli.
A su juicio debe ser el Gobierno Nacional el encargado de abastecer tanto la red pública, como la privada, pues con las expropiaciones son los que tiene el monopolio en la producción de alimentos y víveres en general.
El Presidente de Anauco indicó que lo primero que hay que hacer es impulsar la producción nacional para poder cubrir todas las necesidades de los venezolanos.
Solicitan derogar providencia del Cadivazo por limitar libre tránsito
Banca pública reporta escasez de plástico para emitir tarjetas de crédito, lo cual complica aún más la salida del país
Foto: Archivo
Banca pública reporta escasez de plástico para emitir tarjetas de crédito, lo cual complica aún más la salida del país
Redacción.
La Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) acude este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a solicitar formalmente la derogación de la providencia 011 del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que reduce la asignación de divisas para viajar.
El presidente de la alianza, Roberto León Parilli, explicó que presentan la demanda por intereses colectivos y difusos por considerar que violenta principios constitucionales: "En la medida que vayan recortando la asignación, van limitando en derecho al libre tránsito".
El llamado "Cadivazo" también resulta discriminatorio, según Anauco. "Con la exclsusión de la banca privada, de 5 millones de veneolzanos no pueden viajar. Esto violenta el principio de igualdad y la no discriminación", manifestó.Para León Parilli, la providencia privilegia a funcionarios públicos y afines a las misiones.
Otro de los escollos es que en la banca pública no hay plástico para emitir tarjetas de crédito, aunado al trámite burocrático para obtenerlas: "No hay capacidad para emitir tarjetadas. Millones de venezolanos tienen hoy una prohibición de salida del país".