Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ana Elisa Osorio denuncia “desviaciones” en el PSUV

La diputada oficialista continúa defendiendo las elecciones directas de los representantes ante el Parlatino

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La diputada oficialista continúa defendiendo las elecciones directas de los representantes ante el Parlatino

Caracas. Evely Orta

Dentro del PSUV “existen ciertas desviaciones” que ponen en riesgo la ideología del mismo, por lo que es necesario rectificar.

Así lo señaló este martes la diputada al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Ana Elisa Osorio, quien ha mostrado de manera abierta y notoria su desacuerdo con la eliminación de las elecciones directas de los representantes venezolanos en esa instancia.

“Soy una mujer socialista y creo en ello, sin embargo, es importante que existan voces que puedan exponer las dificultades para que haya la rectificación necesaria, porque un militante que se queda callado y dice amén a todo, no le hace bien a ninguna revolución”, dijo en una entrevista televisiva.

En ese sentido, la exministra de Alimentación argumentó que la autocrítica es el fundamento principal dentro del PSUV, por lo que aseguró encontrarse en una postura correcta. “No considero estar haciendo nada que no esté incluso dentro de los estatutos pienso que uno debe estar conforme con las cosas que dice y con las que hace”.

Así mismo, Osorio recordó que “en el año 2000 los venezolanos adquirimos el derecho de votar de manera secreta, universal y directa al Parlamento Latinoamericano, por lo que no estoy peleando por un cargo para mí, estoy es defendiendo el derecho que adquirimos”.

Osorio negó que los diputados al Parlatino no rindan cuentas a la AN. “Es importante mencionar que una relación fluida entre ambas partes realmente no la ha habido y puedo asegurar que no es por el lado de nosotros”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ana Elisa Osorio insiste: Eliminar elección del Parlatino es un retroceso

Diputada del PSUV manifestó no estar de acuerdo con la iniciativa de suprimir el sufragio, impulsada por Diosdado Cabello

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Diputada del PSUV manifestó no estar de acuerdo con la iniciativa de suprimir el sufragio, impulsada por Diosdado Cabello

Caracas. Evely Orta

Eliminar la elección por voto directo, universal y secreto de los representantes al Parlamento Latino (Parlatino), sería “un retroceso, debido a que eso fue un logro obtenido en la quinta república”.

Así lo consideró este lunes la  diputada oficialista en esa instancia regional, Ana Elisa Osorio, en una entrevista televisiva.

La  exministra de Alimentación  destacó que Venezuela “es el único país que hace elecciones populares al Parlamento Latinoamericano, esto es un derecho, un avance que tienen los venezolanos”.

Osorio afirmó que no puede apoyar semejante decisión luego que el fallecido presidente Hugo Chavéz instauró en el país un modelo de “democracia participativa y democrática”, el aspecto fundamental era la elección directa a los parlamentos internacionales.

La propuesta fue realizada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, en plenaria de la Asamblea, alegando que “no se debe permitir que la oposición siga haciendo lo que le da la gana” con el Parlatino.

En cuanto a las declaraciones de Cabello, Osorio sugirió acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar un recurso de interpretación sobre el planteamiento.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ana Elisa Orosorio: elección directa al Parlatino es un derecho soberano

"Los derechos humanos son progresivos nunca regresivos"

image.jpg

"Los derechos humanos son progresivos nunca regresivos"

Caracas. Evely Orta

La diputada del Parlatino por el Psuv Ana Elisa Osorio, considera que se debió consultar al Tribunal Supremo de Justicia la propuesta sobre eliminación de elecciones al Parlamento Latinoamericano surgida en el seno de la Asamblea Nacional. 

La exministra dijo no conocer las razones que motivaron esta decisión pero la califica de incorrecta, porque implicaría un retroceso desde el punto de vista jurídico al eliminar un derecho obtenido en el año 2000, es decir el derecho soberano de la elección directa universal y secreta por parte del pueblo venezolano.

Hasta tanto no sean electosor el pueblo, los representantes al Parlatino, serán delegados y no diputados.  

Nosotros en Venezuela dimos un paso adelante con la Constituyente, con la cual avanzamos en la elección universal para escoger a los diputados de la Asamblea Nacional y del Parlatino, dijo en entrevista concedida a Unión Radio.

Resaltó que no entiende las razones por las cuales se tomaría esa decisión, más cuando el derecho a elegir es universal. "Los derechos humanos son progresivos nunca regresivos".

 

 
Leer más