Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Liborio Guarulla denunció detención arbitraria de funcionaria de la gobernación por parte del Sebin

El Gobernador de Amazonas Liborio Guarulla denunció la detención arbitraria de una funcionaria de su despacho por parte de los efectivos del Servicio Bolivariano de inteligencia, Sebin

image.jpg

 El Gobernador de Amazonas Liborio Guarulla denunció la detención arbitraria de una funcionaria de su despacho por parte de los efectivos del Servicio Bolivariano de inteligencia, Sebin

Evely Orta

El gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, Victoria Franchifuncionaria de su despacho fue detenida por el Sebin luego que Jorge Rodríguez presentara un audio sobre supuesta compra de votos en la entidad.

El mandatario regional manifestó que  “todo parece indicar que ellos montaron esta grabación donde supuestamente estaba hablando con uno de sus cooperantes que sabemos que pertenece a la red de inteligencia del gobierno”, expresó Guarulla, quien calificó de “chisme” la denuncia interpuesta por el alcalde de Caracas.

Detalló que mientras Rodríguez ofrecía la rueda de prensa, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, se llevó detenida a Franchi, quien está siendo torturada en la celda, denunció Guarulla.

Advirtió que, de esta manera, el Psuv busca de manera humillante “justificar su derrota”, “esto es algo miserable, debajo de la tierra se deberían de metery pretenden evitar que los parlamentarios de la unidad asuman su cargo el 5 de enero.

“Aún no se han juramentado los diputados de la Asamblea Nacional y estos señores quieren empezar a tratar de sacar del juego a los diputados que ganaron sus elecciones de manera gallarda y muchas veces peleando contra toda esta parafernalia que se ha constituido en el país”, puntualizó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Guzamana: el Psuv sí compró votos con la entrega de neveras y Canaimitas a última hora

La representación indígena en la nueva Asamblea Nacional salió al paso a las denuncias formuladas sobre la presunta compra de votos, y recordó que tal estrategia fue del Psuv fracasando en el Amazonas

image.jpg

 La representación indígena en la nueva Asamblea Nacional salió al paso a las denuncias formuladas sobre la presunta compra de votos, y recordó que tal estrategia fue del Psuv fracasando en el Amazonas

Evely Orta

“Nadie compró votos para obtener el triunfo el pasado 6 de diciembre y puede afirmarse que el Amazonas es un estado "netamente" opositor, afirmó este juevesel diputado electo en la Circunscripción Sur para los pueblos indígenas de la MUD, RomelGuzamana.

Sin embargo destacó que el Psuv sí compró votos con la entrega de neveras y Canaimitas a última hora, dijo en entrevista en Globovisión.

Guzamanamanifestó que el oficialismo está en su derecho de acudir a la Fiscalía y pedir que se investigue,

El parlamentario indígena denunció que la secretaria de la Gobernación de Amazonas, denunciada por Jorge Rodríguez, ha sido sometida a malos tratos y se le han violado sus derechos tras su detención por parte del Sebin el pasado miércoles.

El líder indígena dijo que entre sus propuesta esta que los integrantes de su comunidad gocen y exploten el oro artesanal y que se derogue un convenio firmado con una transnacional china para la explotación de los minerales preciosos en la zona.

Guzamana aseguró que la instalación de un Parlamento Comunal además de ser inconstitucional, amenaza la integridad de Venezuela.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Decretan Estado de Excepción en el municipio Atures de Amazonas

En la Gaceta Oficial número 40.773, que circula este lunes se decreta Estado de Excepción y se nombra la zona de seguridad fronteriza N°8

En la Gaceta Oficial número 40.773, que circula este lunes se decreta Estado de Excepción y se nombra la zona de seguridad fronteriza N°8

Evely Orta

En el texto publicado en Gaceta Oficial Número 40.773 , de fecha viernes, 23 de octubre de 2015 se establece mediante decreto presidencial número 2.071 estado de excepción en el municipio Atures del estado Amazonas. 

Paralelamente, se nombró esta zona de seguridad fronteriza como número 8. 

Según los decretos de Estado de Excepción emitidos por el presidente de la República, Nicolás Maduro, son para evitar el contrabando de extracción y combatir a los grupos paramilitares que afectan la seguridad ciudadana de los pobladores en zonas fronterizas.

El Ejecutivo nacional, nombró como Autoridad Única de la zona de seguridad N° 8 , al vicealmirante, Juan Carlos Caraballo. 

Leer más