Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Emprenden búsqueda por tierra en Alpes donde cayó el Airbus 320

Las condiciones meteorológicas impiden usar helicópteros para las operaciones en el lugar de la tragedia aérea

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Las condiciones meteorológicas impiden usar helicópteros para las operaciones en el lugar de la tragedia aérea

Con información de AFP

Las operaciones de búsqueda se reanudaron este lunes en los Alpes franceses en el lugar de la catástrofe del A320 de Germanwings, por primera vez por tierra, a raíz de las malas condiciones meteorológicas, que impiden volar a los helicópteros, indicó la gendarmería francesa.

"Los equipos accederán al lugar por la pista ya existente", declaró el capitán de gendarmería Yves Naffrechoux en el séptimo día de búsqueda.

El sendero existente, que está siendo ampliado y mejorado, lleva a una llanura en la que una aplanadora y varias otras máquinas están terminando la última parte del camino, hasta la zona en la que se estrelló el avión de la compañía alemana que realizaba el vuelo entre Barcelona y Dusseldorf.

Los equipos marcharán aproximadamente durante "tres cuartos de hora" hasta el lugar del impacto del avión, precisó Naffrechoux, dado que la ruta de acceso en construcción aún no está terminada.

Cuatro camiones militares partieron del área de aterrizaje de los helicópteros llevando cada uno de ellos una decena de investigadores y gendarmes de alta montaña, constató la AFP.

La búsqueda de la segunda caja negra del avión (la que contiene los datos del vuelo) "sigue siendo el principal objetivo, desde el principio, y aún más hoy", precisó el oficial.
Como los días precedentes, "unas cincuenta personas" trabajan en la evacuación de restos humanos, agregó.

El A320 de Germanwings se estrelló el 24 de marzo en los Alpes franceses, aparentemente a raíz de una decisión deliberada del copiloto Andreas Lubitz, muriendo las 150 personas que se encontraban a bordo, de unas 20 nacionalidades distintas, principalmente alemanas y españolas.

 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Dos venezolanos murieron en la tragedia de Los Alpes franceses

La aerolínea Germanwings confirma la presencia de nacionales en la aeronave siniestrada en Francia 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La aerolínea Germanwings confirma la presencia de nacionales en la aeronave siniestrada en Francia 

Redacción. 

Se confirma la presencia de dos venezolanos en el avión de Germanwings accidentado en los Alpes franceses este martes. 

Uno de ellos fue identificado como Norberto Ariza, reporta el diario argentino La Nación. Viajaba junto a su socio, el empresario Juan Armando Pomo, de nacionalidad argentina.

Los fallecidos trabajaban en la Compañía de Negocios Agroindustriales de Paraguay y habían viajado a Barcelona por cuestiones laborales.

Un compañero de trabajo, Luis Villanueva, lamentó la muerte en declaraciones ofrecidas al periódico paraguayo Última Hora. 

La aerolínea, filial del grupo Lufthansa, confirmó que en la aeronave viajaban dos venezolanos. No se conoce la identidad del segundo nacional. 

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, indicó que entre los fallecidos en el accidente del avión hay al menos 13 nacionalidades: alemanes, españoles, argentinos, colombianos, mexicanos, australianos, belgas, ingleses, japoneses, marroquíes, daneses y neerlandeses. 

 

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Tragedia de Alpes: Hay 150 muertos tras accidente aéreo

Luto en Francia y España. Se desconoce si hubo sobrevivientes. El avión de Germanwings cubría la ruta ruta entre Barcelona y Düsseldorf 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

 Luto en Francia y España. Se desconoce si hubo sobrevivientes. El avión de Germanwings cubría la ruta ruta entre Barcelona y Düsseldorf  

Con información de agencias

El secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, informó que los helicópteros de rescate han localizado restos de fuselaje y algunos cuerpos en la zona en la que se estrelló un avión de la compañía Germanwings en el departamento de Alpes de Haute Provence, reporta la agencia EFE.

La aeronave cubría la ruta entre Barcelona y Düsseldorf y el sobrevuelo de los servicios de emergencia, según indicó a la emisora "Europe 1", ha permitido ver por el momento el armazón y "algunos cuerpos".

Los equipos de rescate, añadió, se han activado ya para dirigirse hacia la zona, "inaccesible por carretera" y ubicada cerca del municipio de Prads-Haute-Bléone.

Según AFP, el presidente de Germanwings, Oliver Wagner, declaró a la cadena de televisión alemana NTV que el avión llevaba a bordo a 150 personas, 144 pasajeros y seis tripulantes. "A la vista de las informaciones disponibles a esta hora, no podemos decir si y cuántos supervivientes hay".

 

Leer más