Sebin allana residencia del fiscal acusador de López tras confesar el uso de pruebas falsas
Madre de Leopoldo López: "Que un Fiscal haya tenido que huir del país para poder hablar, muestra el estado de nuestra democracia" , tras conocerse el video de uno de los fiscales acusadores de Leopoldo López, Franklin Nieves
Madre de Leopoldo López: "Que un Fiscal haya tenido que huir del país para poder hablar, muestra el estado de nuestra democracia" , tras conocerse el video de uno de los fiscales acusadores de Leopoldo López, Franklin Nieves
Evely Orta.
Trascendió que la noche del pasado de este domingo fue allanada la casa del fiscal Franklin Nieves, el encargado de acusar a Leopoldo López, con supuestas pruebas falsas.
Nieves se fue del país con su familia, por no aguantar las presiones que pesaban sobre él, por el caso del líder opositor.
A través de las redes sociales se pudo conocer que efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) habrían tumbado la puerta de la vivienda ubicada en La Pastora y registrado todo el departamento.
El pasado viernes el Fiscal anunció desde el exterior que por órdenes del Gobierno venezolano utilizó pruebas falsas en el juicio contra López. Indicó que fue amenazado y presionado para actuar de esta forma y que recibía órdenes directas de la fiscal Luisa Ortega Díaz.
Antonieta Mendoza, madre de López, aseguró que el juicio contra su hijo "fue la mano del régimen queriendo eliminar a quienes los desenmascaran".
Así lo señaló tras conocerse un video que muestra al fiscal Nieves, uno de los acusadores del coordinador nacional de Voluntad Popular, reconociendo que usó pruebas falsas presionado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
"Que un Fiscal haya tenido que huir del país para poder hablar, muestra el estado de nuestra democracia. Es cuestión de tiempo para que jueces, alguaciles y fiscales digan la verdad", sostuvo Mendoza a través de varios mensajes que compartió en su cuenta en la red social Twitter.
Detenidos 9 efectivos del CICPC durante allanamiento en el Llanito
Los 9 efectivos policiales presuntamente estarían incursos en hechos de extorsión
Allanamiento a sede del CICPC El Llanito | Foto: cortesía Twitter
Los 9 efectivos policiales presuntamente estarían incursos en hechos de extorsión
Evely Orta
El Ministerio Público de Venezuela y funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, Digesim, allanaron en la noche de este martes la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el Llanito, municipio Sucre.
En el procedimiento actuaron donde participaron unos 40 funcionarios de la Digesim, detuvieron a 9 efectivos policiales presuntamente incursos en extorsión.
En el allanamiento localizaron restos de droga en uno de los cubículos.
Los detenidos fueron identificados como: el inspector jefe Reinaldo Vega, inspector agregado Argenis Oviedo, detective jefe Edgar Polanco, detective agregado Anderson Ochoa, detective Jesús Gaglio, detective José Castro, detective Carlos Machado, detective Miguel Hernández y el efectivo de la PNB Kelvin Contreras.
Nuevo allanamiento: 150 requisados en barrio San Vicente de Maracay
Cicpc retiene a un grupo de personas por estar vinculadas con una red de cobra de vacunas
Foto: Archivo
Cicpc retiene a un grupo de personas por estar vinculadas con una red de cobra de vacunas
Caracas. Evely Orta
Este jueves nuevamente se realizó un allanamiento a gran escala en el barrio San Vicente de Maracay, estado Aragua. El procedimiento estuvo a cargo el comisario Luis Ollarves, jefe del Cicpc en esa entidad.
Ollarves informó que más de 150 personas fueron requisadas y unas 15 presentaban antecedentes penales.
En el allanamiento se retuvo a un grupo de personas por estar vinculadas con una red de cobra vacunas.
El comisario del Cicpc hizo un llamado a los comerciantes y habitantes de San Vicente para que denuncien ante ese cuerpo detectivesco cualquier acción delictiva en la zona.
Desde los allanamientos registrados la semana pasada, se encuentra desplegada una comisión mixta de seguridad para proteger a los habitantes de la zona.
Contenido relacionado:
Reportan 10 muertos y 200 detenidos en San Vicente de Maracay
Las autoridades policiales declaran el estado Aragua “libre de pranes” tras un allanamiento con 2.000 funcionarios en barrio San Vicente de Maracay
Foto: Cortesía
Las autoridades policiales declaran el estado Aragua “libre de pranes” tras un allanamiento con 2.000 funcionarios en barrio San Vicente de Maracay
Evely Orta
En el allanamiento realizado este miércoles en el barrio San Vicente de Maracay, estado Aragua, resultaron muertas unas 10 personas y por lo menos 200 fueron detenidas. El parte es extraoficial.
Los detenidos los trasladaron al comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) donde fueron verificados. Al menos 30 presentaron antecedentes quedando retenidos en la sede militar.
En el procedimiento los efectivos policiales y militares incautaron drogas y armamentos.
El allanamiento se realizó por los atentados con granadas a las sedes del Cicpc de varias localidades del estado Aragua.
Las autoridades declararon al sector como territorio “libre de pranes” y se mantienen en varias zonas de Aragua para desmantelar por completo la banda criminal.
Más de dos mil funcionarios, realizaron el operativo en la calles 1ero de Mayo, Capitán San Franés, y la calle principal del sector 1 de San Vicente, cayendo abatidos tres sujetos que presuntamente serian cobradores de vacunas, entre ellos “Carlitos Breker” que durante la requisa encontraron armas de fuego y drogas.
Otros antisociales abatidos pertenecerían a la banda de los pranes “Johan Petrica”, “Larry Changa” y “El niño Guerrero”, dedicada al cobro de vacunas a habitantes de Aragua y extorsión a los comerciantes.
El operativo fue comandado por el comisario general Luis Ollarves y el teniente coronel Juan Sulbarán Quintero.
Contenido relacionado:
¿Qué pasa en la alcaldía de San Cristóbal?
¿Toma? ¿Allanamiento? El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presenta en la sede del gobierno municipal de la capital de Táchira
Foto: Archivo
¿Toma? ¿Allanamiento? El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presenta en la sede del gobierno municipal de la capital de Táchira
Redacción.
Ante la escasa información oficial, proliferan rumores en torno a lo que ocurre este lunes en la mañana en la sede de la alcaldía de San Cristóbal, capital del estado Táchira.
Algunos medios nacionales reseñan que una comisión de la Contraloría estadal llegó al edificio con 15 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para emprender una inspección en el sitio.
Los efectivos se encuentran armados, evidencian las fotografías difundidas a través de la red social Twitter.
La alcaldesa Patricia de Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, calificó el procedimiento como una toma sorpresiva y se reunió con los contralores.
A su salida de la alcaldía, la contralora estadal Omaira de León señaló que declararán oportunamente porque “aún no hay nada que decir” sobre lo sucedido.
Allanaron el Cicpc en El Valle: Imputarán a 13 funcionarios
En la subdelegación presuntamente se dedicaban a la extorsión y secuestro de familiares de presos
Foto: Archivo
En la subdelegación presuntamente se dedicaban a la extorsión y secuestro de familiares de presos
Caracas. Evely Orta
En horas de la madrugada de este miércoles, la Comisión Presidencial para la Transformación del Sistema Policial, en coordinación con la Fiscalía, realizó un allanamiento en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la populosa parroquia El Valle en Caracas,
La medida fue tomada en virtud de las denuncias formuladas contra esta subdelegación, cuyos funcionarios han estado presuntamente incursos en extorsión y en el secuestro de familiares de detenidos.
La medida fue dada a conocer por Freddy Bernal, presidente de la comisión a través de su cuenta twitter, @FreddyBernal, cuando informó que el procedimiento se hizo en coordinación con la Fiscalía de la República.
“Hemos tomado la decisión de allanar esta subdelegación que está involucrada en graves delitos por los que he tomado la determinación de detener a un número importante de funcionarios”.
Por su parte el Ministerio Público imputará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas a 13 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas por su presunta vinculación en hechos delictivos, quienes fueron aprehendidos en horas de la madrugada de este miércoles en la Subdelegación de El Valle.
Mediante una nota de prensa el Ministerio Público anunció que en la audiencia de presentación, el fiscal 55º nacional, Pedro Lupera, imputará al supervisor de Investigaciones, Luis Fernández; al jefe de investigaciones José Suarez; al inspector jefe Carlos Moreno y al inspector José Iriarte.
Igualmente serán imputados los detectives, Leandro López, Ayerly Rodríguez, Leonardo Hernández, Luis Cedeño y Johan Gómez, así como los aspirantes, Jorge Márquez, Edgar Hidalgo, Jesús Ortiz y Juan González.
Estos 13 funcionarios de la policía científica serán imputados por delitos previstos en la legislación venezolana.
Transcendió que, los funcionarios fueron detenidos tras una entrega vigilada acordada por el Tribunal 42º de Control del Área Metropolitana de Caracas, en la subdelegación del Cicpc ubicada en la parroquia El Valle del municipio Libertador.
Ocho detenidos en allanamiento relacionado con caso Serra
El procedimiento se realizó desde la madrugada en el complejo de edificios ubicado en La Paz, perteneciente a la Misión Vivienda
Foto: @alanzola
El procedimiento se realizó desde la madrugada en el complejo de edificios ubicado en La Paz, perteneciente a la Misión Vivienda
Caracas. Evely Orta
Múltiples allanamientos se realizaron este jueves en la madrugada en un complejo habitacional de la Misión Vivienda en La Paz, en Caracas. Ocho personas fueron detenidas en la operación policial.
Los allanamientos están relacionados con las investigaciones que se adelantan en el caso del asesinato del diputado Robert Serra y su asistente María Herrera.
En la movilización participaron agentes de la Brigada Antiextorsión y Secuestro (Baes) del Cicpc. El procedimiento se realizó desde la madrugada en los edificios construidos por el Gobierno.
Se supo que unas 30 patrullas estaban en el complejo, situado en la parroquia El Paraíso.
Pasada las 8:00 de la mañana, los funcionarios se retiraron del sitio llevándose detenidos a ocho personas. Los vecinos se mantuvieron herméticos ante la prensa que llegó a cubrir la acción policial.
Abelardo Díaz señala que en el Gobierno "se están matando"
El parlamentario andino dijo estar preocupado por lo ocurrido con civiles armados y lo consideró una situación lamentable
Foto: Archivo
El parlamentario andino dijo estar preocupado por lo ocurrido con civiles armados y lo consideró una situación lamentable
Caracas. Evely Orta
“Aquí hay una confrontación de oficialista con oficialista, de Estado con Estado, hay una confrontación de Gobierno con Gobierno, y esto puede resultar sumamente peligroso. Se están matando entre ellos y eso hay que revisarlo”.
Así lo dijo en el programa de Globovisión Primera Página, al destacar el enfrentamiento entre colectivos y el Cicpc acontecido este martes en el centro de Caracas y que dejó cinco víctimas fatales.
El parlamentario andino dijo estar preocupado por lo ocurrido con civiles armados y lo consideró una situación lamentable. Los que hasta hace poco eran colectivos para el trabajo social ahora son calificados por las autoridades como banda de asesinos.
Díaz puntualizó: “José Odremán no era cualquier persona, era un altísimo y reconocido dirigente del Psuv que tenía plenas conexiones en su momento con el propio presidente Chávez”.
Y siguió: “En esa foto de Odremán abrazado con Serra hay un mensaje. El Estado venezolano dice por un lado que el diputado Robert Serra es un héroe del país y por el otro que este señor que lo abraza es el jefe de una banda de asesinos”.
Por último, en referencia a este caso, el parlamentario señaló que al presidente Nicolás Maduro los colectivos se le escaparon de las manos e insistió que “a esta gente hay que desarmarla, porque no están haciendo ningún trabajo social. Esta es gente que lamentablemente el gobierno les ha dado poder que el gobierno tiene como un ala de la revolución”.
Torrealba: Choque con colectivos aclara de dónde viene la violencia
El jefe de la coalición opositora dijo que se arrebató a los ciudadanos el derecho a saber qué ocurría
Foto: Archivo
El jefe de la coalición opositora dijo que se arrebató a los ciudadanos el derecho a saber qué ocurría
Caracas. Evely Orta
“Mientras hervía el plomo entre colectivos y Cicpc, a pocas cuadras el oficialismo en la Asamblea Nacional (AN) aprobaba un acuerdo ‘contra el paramilitarismo’”.
Así lo expresó el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba, a través de su cuenta Twitter, en la que escribió: “Difícilmente exagerable la gravedad de lo ocurrido ayer en Caracas: 5 muertos, 3 policías hechos rehenes, centenares de civiles en peligro”.
El jefe de la coalición opositora dijo que “otro agresor fue el silencio, tras las póstumas declaraciones de José Odreman, se arrebató a los ciudadanos el derecho a saber qué ocurría”.
Se preguntó Torrealba “¿qué Estado permite una balacera de nueve horas (5am-2pm) en pleno centro de la capital del país? ¿choque Cicpc-colectivos se prolongó nueve horas porque ‘arriba’ algunos jefes decidieron ‘medir fuerzas’? O porque ‘arriba’ ¿nadie tiene control?”.
Sostuvo que lo ocurrido este martes “clarifica a todo el pueblo venezolano, sea del partido que sea, de dónde proviene el peligro real de la violencia” e indicó que queda clara la necesidad de que se aisle y se derrote la violencia.
Finalizó con la reflexión de que “es tarea de un pueblo unido enfrentar y vencer la violencia del discurso irresponsable del poder, generador de odio, zozobra y crispación. Es tarea de un pueblo unido lograr un cambio, constitucional y democrático, para vivir en una Venezuela con Ley y sin grupos irregulares”.
Madre de comandante de colectivo: “Fue una masacre”
Dos fiscales ya fueron comisionados para investigar la muerte de cinco personas durante la operación policial
Foto: @yasminvelasc
Dos fiscales ya fueron comisionados para investigar la muerte de cinco personas durante la operación policial
Caracas. Evely Orta
Tras los hechos ocurridos este martes en la avenida Baralt de Caracas, donde fueron abatidos cinco hombres pertenecientes a los colectivos, hoy una fuerte movilización policial y de la GNB se observó en la morgue de Bello Monte, donde se encuentran los cuerpos de los fallecidos.
En el lugar, los familiares de Maikol Antonio Contreras, de 34 años de edad, uno de los abatidos este martes durante un operativo policial en el centro, aseguraron este miércoles que la víctima “no era delincuente”.
Su madre, Migdelia Bernal, informó que Contreras era el segundo comandante del Frente 5 de Marzo, fiel a la revolución.
Contreras, según dijo su progenitora, perteneció al cuerpo de Policaracas: “Hasta el año pasado, y estaba estudiando Comunicación Social en la Universidad Santa María”.
Agregó que es lamentable que se este esté satanizando el hecho, al decir que su hijo era delincuente. “Eso fue una masacre”, señaló.
Entre tanto, este martes el Ministerio Público comisionó a los fiscales 41 y 55 del Área Metropolitana de Caracas, Miguel Ángel Hernández y Lesbia Almarza, respectivamente, para liderar la investigación por la muerte de cinco personas, la operación policial realizada en la esquina de Glorieta, Quinta Crespo, municipio Libertador del Distrito Capital.
Los fiscales coordinarán las actuaciones que adelanta la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales de la institución, a fin de determinar las responsabilidades penales a que hubiere lugar.
Según la investigación preliminar, la mañana de este martes se produjo una situación irregular entre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y un grupo de civiles en el edificio Manfredir, hecho que dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas: Cármelo Sánchez y José Odremán, vocero del Frente 5 de Marzo.
En represalia los demás sujetos presentes en el edificio sometieron a tres funcionarios de la policía científica y los llevaron al interior del edificio, por lo que inmediatamente otros efectivos policiales se acercaron al lugar para lograr su liberación, momento en el que se presentó otro enfrentamiento armado, que dejó como resultado tres fallecidos.
Familiares de abatidos en Quinta Crespo denuncian muerte por encargo
Esta mañana se conoció la identidad de otros dos miembros de colectivo que se enfrentó con los cuerpos de seguridad durante un allanamiento de ocho horas
Foto: Archivo
Esta mañana se conoció la identidad de otros dos miembros de colectivo que se enfrentó con los cuerpos de seguridad durante un allanamiento de ocho horas
Abatido durante allanamiento José Odremán, miembro de colectivo
La respuesta del colectivo fue tomar como rehén a un detective del Cicpc que hasta el momento no ha sido liberado
Foto: Twitter
La respuesta del colectivo fue tomar como rehén a un detective del Cicpc que hasta el momento no ha sido liberado
Salvador Passalacqua.
@spassalacqua
Uno de los abatidos durante el allanamiento que mantiene en vilo a Caracas responde al nombre de José Miguel Odremán, publicaron medios de circulación nacional.
Odremán, al parecer, pertenecía al colectivo Escudo de la Revolución, en cuya sede se desarrolló el procedimiento del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Brigada Antiextorsión y Secuestro (BAE).
También lideraba el Frente 5 de Marzo, que aglutina a 100 colectivos caraqueños, y había sido sargento de la Policía Metropolitana (PM).
Algunos usuarios de Twitter señalan que era muy cercano al diputado Robert Serra, asesinado el pasado miércoles.
Antes de caer en el enfrentamiento, Odremán denunció que los cuerpos de seguridad habían limpiado el edificio y responsabilizó al ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, de lo que sucediera: “Usted está haciendo estos escenarios. Ya basta que nos sacrifiquen más camaradas combatientes. Ya basta”.
La respuesta de los irregulares fue tomar como rehén a un detective del Cicpc que hasta el momento no ha sido liberado.
Caracas bajo fuego por enfrentamiento entre autoridades y colectivo
El ministro Miguel Rodríguez Torres negó que el procedimiento esté relacionado con el caso Serra
Foto: @FUrreiztieta