Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alimentos Polar impugnará multa impuesta por la Superintendencia Antimonopolio

Alimentos Polar impugnará la multa impuesta por la Superintendencia Antimonopolio, por considerarla excesiva y poco razonable

El rezago en la revisión del precio regulado también ha mermado la capacidad de la industria y sus proveedores para mantener la oferta de estos productos en el mercado.

El rezago en la revisión del precio regulado también ha mermado la capacidad de la industria y sus proveedores para mantener la oferta de estos productos en el mercado.

Alimentos Polar impugnará la multa impuesta por la Superintendencia Antimonopolio, por considerarla excesiva y poco razonable

 

Con información de nota de prensa

“Con base en los parámetros establecidos en el marco legal vigente y teniendo en cuenta que la información solicitada por el organismo fue entregada en su totalidad, la empresa impugnará en los tribunales competentes la resolución mediante la cual se impuso la multa”, afirmó Mayela Rojas, Representante Legal de Alimentos Polar Comercial.

Rojas explicó que Alimentos Polar recibió, en el mes de octubre, una solicitud de información por parte de la Superintendencia Antimonopolio que fue respondida en su totalidad, a pesar de que parte de estos requerimientos ya habían sido entregados con anterioridad.

Esta nueva solicitud se suma a los 7 requerimientos de información recibidos por la empresa este año, sólo en la categoría de productos de limpieza.“En reiteradas oportunidades, hemos entregado a todos los organismos oficiales que nos visitan constantemente, toda la información que nos solicitan, una y otra vez.

También hemos explicado de manera oportuna la problemática que afecta la producción de lavaplatos líquido y en crema, que se ha visto impactada por los retrasos en la asignación de los dólares a los proveedores extranjeros para la adquisición de materias primas e insumos importados, el rezago en la revisión de precios regulados y la limitada capacidad de producción por parte de los proveedores. Toda esta información se encuentra además publicada en el Reporte de Transparencia de Alimentos Polar, que quincenalmente publica la empresa en su página web y mediante el cual ha notificado, desde hace más de un año, los problemas que afectan la producción de lavaplatos en ambas presentaciones”, explicó la vocera.

La empresa asegura que la reducción en la asignación y los retrasos en la liquidación de los dólares a los proveedores extranjeros de sulfato de sodio, materia prima del lavaplatos en crema marca Las Llaves, ha impactado la capacidad de producción en este rubro. Por su parte, la producción del lavaplatos líquido se ha visto interrumpida debido a que el proveedor que prestaba el servicio, de manera unilateral, decidió suspender la manufactura y envasado de dicho producto.

Adicionalmente, en cuatro años, esta categoría ha tenido un único ajuste de precios, a pesar de la inflación acumulada a la fecha. “La falta de ajuste del precio regulado no permite cubrir los costos de producción y constituye una violación a lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos, según la cual toda actividad productiva debe tener un margen de ganancia razonable”, afirmó Rojas, representante Legal de Alimentos Polar Comercial.

El rezago en la revisión del precio regulado también ha mermado la capacidad de la industria y sus proveedores para mantener la oferta de estos productos en el mercado.

Alimentos Polar considera que “esta medida forma parte de los ataques y el ensañamiento en contra de la empresa y reitera su llamado a las autoridades para que se atienda la problemática que actualmente afecta al sector, mediante la fijación de un precio justo y la garantía de acceso oportuno y suficiente a las materias primas e insumos que no se consiguen en el país, con el fin de incrementar la producción nacional”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Multan con 87 millones de bolívares filial de empresas Polar

La Superintendencia Antimonopolio sancionó a la filial de Empresas Polar, según ellos por no suministrar información oportuna sobre la reducción en la producción de lavaplatos en presentaciones menores a 500 gramos y 500 cc

La información fue suministrada por el titular de la Superintendencia, José Julián Villalba. Foto: archivo

La información fue suministrada por el titular de la Superintendencia, José Julián Villalba. Foto: archivo

La Superintendencia Antimonopolio sancionó a la filial de Empresas Polar, según ellos por no suministrar información oportuna sobre la reducción en la producción de lavaplatos en presentaciones menores a 500 gramos y 500 cc

Con información de Nota de prensa y AVN

La información fue suministrada por el titular de la Superintendencia, José Julián Villalba, quien detalló que hace unas semanas iniciaron una investigación a la empresa que controla más de 80 % de la producción de lavaplatos.

Las pesquisas buscan determinar si la empresa ha incurrido "en prácticas concertadas, similares y simultáneas, con el fin de limitar la producción", lo cual es considerado como cartelización por la Ley Antimonopolio, reseña el diario.  

El ente observa con preocupación la disminución constante y progresiva de la producción y venta de lavaplatos líquido en envases de menos de 500 gramos, y el aumento de la venta del rubro de mayor tamaño, especialmente el de dos litros.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Polar paraliza producción de gelatinas Golden

El secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores de Planta Cereales, Hernán Castillo, anunció la paralización de producción de gelatinas Golden esta semana

Trabajadores fueron enviados a sus casas por casi un mes. Foto: archivo,

Trabajadores fueron enviados a sus casas por casi un mes. Foto: archivo,

 

El secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores de Planta Cereales, Hernán Castillo, anunció la paralización de producción de gelatinas Golden esta semana

Evely Orta.

El representante laboral señaló que los empleados de la planta ubicada en Valencia estado Carabobo, fueron enviados a su casa por un período de entre tres semanas a un mes; mientras que el patrono ejecuta estudios utilizando nuevos materiales, pues carecen de cajas y bolsas para empacar el artículo.

Cabe indicar que Empresas Polar comenzó en el mercado de las gelatinas en Diciembre del año 2013 con los sabores kolita, piña, manzana, naranja, uva, fresa y frambuesa, pero la falta de materia prima para su elaboración los llevó a sacar uno solo.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Polar paralizó producción de yogurt con cereal

La planta de yogurt con cereal de Empresas Polar ubicada en el estado Carabobo, fue paralizada por falta de materia prima, informó el coordinador general del Sindicato, Pedro Monard

La planta de yogurt con cereal de Empresas Polar ubicada en el estado Carabobo, fue paralizada por falta de materia prima, informó el coordinador general del Sindicato, Pedro Monard

Evely Orta

En entrevista a Unión Radio Monard detalló  que “debido a falta de materia prima que en este caso que es el cereal como tal. Esa línea producía 90 toneladas de yogurt con cereal mensuales. Esa planta estaba trabajando 100% de su capacidad porque siempre nos había llegado material, así sea a última hora pero llegaba”.

El dirigente sindical explicó que “el fermento que es indispensable para la fabricación de la base láctea o el yogurt nos queda para mes y medio. Las láminas para la fabricación del vaso que lo hacemos acá tenemos para aproximadamente un mes”.

Destacó además que el inventario de otros materiales está en situación crítica, ya que solo posee leche para producir hasta diciembre.

Como consecuencia de esta paralización,  desde este viernes 20 empleados permanecerán en sus hogares con sueldo básico.

Monard advirtió que si está situación no se resuelve están en riesgo 250 puestos de trabajo antes de culminar el año.

Los empleados de la empresa exhortaron al gobierno a solucionar esta situación de la falta de insumos para continuar la producción. 

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El Sundde decomisó 27 toneladas de pasta a Empresas Polar

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo con la capacidad que le permite la materia prima disponible

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo con la capacidad que le permite la materia prima disponible

Caracas. Evely Orta

Alimentos Polar rechazó el decomiso preventivo realizado por la Sundde que afecta el despacho de 27 toneladas de pastas reguladas marca Gran Señora, en su planta ubicada en Maracaibo.

“Se trata de un comiso indebido, pues este lote de pastas que apenas representa medio día de inventario, se encontraba en un proceso normal de revisión en sus empaques, tras una falla en el equipo que imprime la codificación y que obligaba a dicho procedimiento para poder despachar al mercado solo los productos que cumplen cabalmente con la normativa legal aplicable en materia de información al consumidor”, explicó Mayela Rojas, gerente de Asuntos Legales de Alimentos Polar.

Al detectar el inconveniente, se procedió con la separación paquete por paquete de los bultos que estaban correctamente codificados y se realizó el despacho inmediato, una vez constatada su conformidad.

“Que pretendan seguir acusándonos falsamente de acaparamiento es parte del acoso a la producción nacional. Todos los venezolanos saben que el proceso de producción y distribución de alimentos está absolutamente controlado por el Gobierno Nacional. En Alimentos Polar se reporta diariamente inventario de materia prima, de producción, de producto terminado y despacho", precisó la gerente.

Alimentos Polar ejercerá las acciones que correspondan en defensa de sus derechos y seguirá produciendo y despachando al 100% de su capacidad que le permite la materia prima disponible los productos que prefieren los venezolanos. 

Rojas también rechazó la cantidad de fiscalizaciones e inspecciones de las que han sido objeto recientemente.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Distribuidoras de Polar en Anzoátegui paradas hasta nuevo aviso

Franklin Catén, presidente del sindicato de la empresa afirmó que pese a que llegó a Puerto Cabello la materia prima para la elaboración de cerveza, aun no se sabe cuándo tocará el puerto de Guanta


image.jpg

Franklin Catén, presidente del sindicato de la empresa afirmó que pese a que llegó a Puerto Cabello la materia prima para la elaboración de cerveza, aun no se sabe cuándo tocará el puerto de Guanta

Niurka Franco

Desde el pasado martes 11 están paralizadas las distribuidoras de empresas Polar, como consecuencia de la falta de materia prima, situación que afecta a unos 800 empleados directos y un número no determinado de trabajadores indirectos.

Así se desprende de lo dicho por el presidente del sindicato de trabajadores de empresa  en el estado, Franklin Catén, quien admitió que ya el barco procedente de Bélgica con 20 mil toneladas de cebada malteada (materia prima para elaborar la cerveza) se encuentra en aguas de Puerto Cabello, pero indicó que todavía faltarían unas tres semanas para que arribe al puerto de Guanta, debido a que tendría que abastecer primero a la planta de Maracaibo, estado Zulia.

El dirigente sindical expuso que la paralización de las distribuidoras involucra las franquicias (camiones), licorerías otros trabajadores indirectos, los cuales  están siendo perjudicados con el cierre temporal.

De acuerdo con la información de Catén, la propuesta de los representantes de la empresa en virtud de las circunstancias,  fue la suspensión de la relación laboral, pero  manteniendo el pago del salario básico.

Se estima que dentro de dos semanas, la planta de cervecería Polar podría estar recibiendo la materia prima necesaria para la elaboración de cerveza. 

Voceros del Sindicato de Bebidas afirman que la provisión que acaba de llegar es insuficiente y sólo permitirá operar por un período de cinco semanas. Estiman que de cara a la temporada decembrina, cuando aumenta la demanda de la espumante bebida, no estarán en capacidad de abastecer el mercado.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Más de 2000 trabajadores afectados por cierre de empresas Polar en Anzoátegui

Franklin Caten, presidente del sindicato que agrupa a la masa laboral manifestó que introdujeron un procedimiento ante el Ministerio del Trabajo, para que determine mediante inspección si se justifica o no la paralización

Paralización de planta de empresas Polar en Anzoategui | Foto: archivo

Paralización de planta de empresas Polar en Anzoategui | Foto: archivo

Franklin Caten, presidente del sindicato que agrupa a la masa laboral manifestó que introdujeron un procedimiento ante el Ministerio del Trabajo, para que determine mediante inspección si se justifica o no la paralización

Niurka Franco

La paralización de la planta de Polar en Barcelona afecta a un poco más de 2000 trabajadores, según explicó el presidente del sindicato que agrupa a la masa laboral, Franklin Caten, quien no obstante reconocer que hay insuficiencia de materia prima para mantener la producción en los estándares normales, señala que hay posibilidades de trabajar todavía con una reserva de aproximadamente 40 millones de litros listos para ser envasados.

 El dirigente sindical afirmó que por tal motivo, solicitaron al Ministerio del Trabajo el inicio de un procedimiento que implica la inspección de las instalaciones para verificar si se justifica o no el cierre de la planta por tres semanas, mientras llegan las 20 mil toneladas de cebada procedentes de Bélgica, como es sabido, se trata del producto básico para la elaboración de la cerveza.

“El procedimiento lo introdujimos el jueves ante el Ministerio del Trabajo y esperamos que el lunes puedan hacer la inspección en las instalaciones ubicadas en la carretera negra, kilómetro 15, vía Naricual”.

Dijo diferir de lo dicho por el presidente  de la Federación Nacional de Trabajadores de las Industrias de Bebidas, FENTRBEB, Pablo Castro en cuanto a que  la paralización es inminente por falta de recursos para la elaboración de la refrescante y espumante bebida. “Creemos que con lo que todavía existe en planta podemos trabajar”, subrayó.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

En riesgo más de 70 mil puestos de trabajo por paralización de las plantas de la Polar

Federación nacional de los trabajadores de la industria de la bebida, exhortó al gobierno asumir el papel de gestor y llamar al diálogo para que se entienda la situación de la escasez de insumos.

image.jpg

Federación nacional de los trabajadores de la industria de la bebida, exhortó al gobierno asumir el papel de gestor y llamar al diálogo para que se entienda la situación de la escasez de insumos

Evely Orta

Pablo Castro, presidente Federación nacional de los trabajadores de la industria de la bebida expresó su preocupación por la paralización de la industria cervecera y de alimentos.

Castro detalló que existen acercamientos de los sectores con el gobierno y que las respuestas han sido muy escasas. “Esta falta de respuesta ha traído al país que la materia prima se vea disminuida a tal punto que al agotarse el cierre de operaciones sea el siguiente paso”, destacó en entrevista en  Unión Radio,

Ante la grave situación el representante gremial exhortó al gobierno asumir el papel de gestor y llamar al diálogo para que se entienda la situación que no tiene otro basamento que la escasez de materia prima.

Castro recomendó a los trabajadores de las empresas Polar, unirse frente a la situación actual. “En la industria cervecera son más de 11 mil trabajadores y en la de alimentos estamos hablando cerca de 70 mil trabajadores que están en riesgo y con los galpones que quieren desalojar hay en riesgo más de 2 mil trabajadores”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Trabajadores de la Polar protestan este jueves #9JL en Maracaibo

Con la consigna “Polar somos Todos” los trabajadores hicieron la convocatoria a partir de las 8 de la mañana

Trabajadores de Polar Zulia se concentraron y protestaron para que en gobierno entregue las divisas a la empresa | Foto: cortesía  

Trabajadores de Polar Zulia se concentraron y protestaron para que en gobierno entregue las divisas a la empresa | Foto: cortesía  

Con la consigna “Polar somos Todos” los trabajadores hicieron la convocatoria a partir de las 8 de la mañana

Evely Orta

Este jueves en Maracaibo, estado Zulia, trabajadores de Empresas Polar se concentrarán en la Plaza El Ángel, ubicada en la avenida El Milagro, como medida para solicitar que se aprueben las divisas para continuar la producción de los diversos productos que comercializa la marca.

José Viera, técnico mecánico con 10 años en Polar, tras destacar que se le liquiden las divisas a las empresas señaló que de no hacerlo el Gobierno, productos emblemáticos dejarían de producirse, como la cerveza.

Con la consigna “Polar somos Todos” los trabajadores hicieron la convocatoria a partir de las 8 de la mañana, e invitaron a quienes se quieran sumar a la iniciativa, que busca hacer eco de lo que ocurre en la empresa.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecamaras apoyará a empresas Polar ante al OIT

La institución garantizará asesoría legal a la empresa de alimentos en la querella contra supuestas presiones que reciben grupos sindicales de la compañía

Jorge Roig en Consejo Nacional Ordinario de Fedecámaras  

Jorge Roig en Consejo Nacional Ordinario de Fedecámaras  

La institución garantizará asesoría legal a la empresa de alimentos en la querella contra supuestas presiones que reciben grupos sindicales de la compañía

Caracas. Evely Orta

La denuncia emitida por Empresas Polar ante la Organización Internacional del Trabajo, OIT, será respaldada por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela.

Así lo informó Jorge Roig presidente de Fedecámaras al explicar que durante el consejo nacional ordinario, que la institución garantizará asesoría legal a la empresa de alimentos en querella contra supuestas presiones que reciben grupos sindicales de la compañía, así como trabajadores, para imponer por la fuerza una paralización de operaciones por parte de representantes del gobierno nacional. 

Para tal fin se firmó un acuerdo con la Asociación Venezolana de Rectores para fortalecer la cooperación, puntualizó Roig.

En otro orden de ideas el dirigente empresarial destacó que la convocatoria a las elecciones Parlamentarias, su campaña preparatoria y demás acciones, "no minimicen los problemas económicos que atraviesa el país".

Finalmente en el encuentro sostenido por los empresarios, se presentó un informe donde se evaluaron las relaciones comerciales de Venezuela con otros países u organizaciones como  el Alba y el Mercosur y la oferta exportable del país.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alimentos Polar reacciona: Productos llegan a 96% de los municipios

La empresa reitera que el Gobierno conoce las rutas de distribución de los productos básicos y que no ha incurrido en acaparamiento

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La empresa reitera que el Gobierno conoce las rutas de distribución de los productos básicos y que no ha incurrido en acaparamiento

Redacción. 

Alimentos Polar enfrenta las acusaciones de acaparamiento que lanzan desde el Gobierno. El gerente nacional de Ventas, Ramón Castillo, indicó que sus productos llegan al 96% de los municipios del país.

Castillo recordó que el Ejecutivo conoce las rutas de distribución de la compañía y, por lo tanto, sabe que la empresa no ha acaparado productos básicos. 

Negó de manera categórica que se estén desviando alimentos para beneficiar a algunos comercios porque la empresa es transparente y con las guías de movilización el gobierno puede saber cómo se distribuye, a quién y cuándo cada día de la semana.

Polar, además de surtir a abastos y supermercados privados, envía una cuota a las redes estatales Mercal y Pdval. "Atendemos de manera directa en cada rincón del país 37.912 establecimientos comerciales", detalló.

A juicio de Castillo, el desvío de mercancía para abastecer los establecimientos públicos no resuelve la escasez. "Hay comentarios de que se quiere intervenir la red de distribución de Alimentos Polar para beneficiar a las redes del Estado. La mejor manera de hacerlo es como lo veníamos haciendo, llevando nuestros productos de manera directa a todo el país".

Al menos 25 de los 110 rubros básicos el Banco Central de Venezuela (BCV) son vendidos a través de Polar.

Leer más