Presidente de Avavit invita a re impulsar el turismo
Pietro Caschetta, de visita en el estado Anzoátegui afirma que es posible reimpulsar la industria del turismo, porque bondades hay de sobra, pero advierte que se requiere esfuerzo y una sinergia
Foto: cortesía
Pietro Caschetta, de visita en el estado Anzoátegui afirma que es posible reimpulsar la industria del turismo, porque bondades hay de sobra, pero advierte que se requiere esfuerzo y una sinergia
Redacción
“Muy a pesar de la situación económica actual, Venezuela posee numerosas bondades naturales, comenzando por el gentilicio de su gente sensible y acogedora, virtudes apreciadas por los extranjeros”, afirmó Pietro Caschetta, presidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), quien este miércoles visitó la entidad para disertar con representantes del sector sobre la posibilidad de dar reimpulso a la industria del turismo.
La sede del Instituto Universitario de Tecnología Superior de Oriente (Iutso), en Nueva Barcelona fue el lugar de encuentro, donde participaron representantes del área, entre ellos el presidente de la Cámara de Turismo, Gabriel Laclé, operadores turísticos, de agencias de viajes, entre otros.
El especialista recalcó que las crisis no son para siempre y que la coyuntura actual pasará, como ha ocurrido en otras ocasiones, pero advierte que cuando eso suceda, es necesario que el sector se encuentre fortalecido por el trabajo de quienes hacen vida en él, para poder reimpulsarlo.
“La industria del turismo es maravillosa, dijo, merece la genialidad, profesionalismo, creatividad y entusiasmo de los agentes de viajes, quienes tienen la misión de procurar la felicidad en todas las personas que se movilizan de un lado a otro para recrearse y conocer otras culturas”, expuso, haciendo énfasis en las grandes bondades del país y en particular del estado Anzoátegui.
Afirmó que contrario a lo que viene ocurriendo en otros sectores, en el área turística muy pocas agencias han cerrado. “Menos de 1% “.
Fue claro al precisar que el desarrollo del turismo implica una sinergia. “El país debe influir para que los proyectos se logren en beneficio de todos, deben darse un conjunto de cosas: que las aerolíneas aumenten sus conexiones, que estas empresas cuenten con todo lo necesario para efectuar mantenimiento a sus equipos, que la vialidad esté en excelentes condiciones y la seguridad sea óptima en las zonas de esparcimiento, que los hoteles estén abastecidos, todo esto agradará al viajero y potenciará el turismo”.
Fraude de gestores en venta de boletos aéreos en la mira
AVAVIT recomienda no comprar pasajes a gestores
AVAVIT recomienda no comprar pasajes a gestores
Caracas. Evely Orta
“Le recomendamos a los viajeros adquirir sus boletos en establecimientos legalmente constituidos y que cumplan con las normativas estipuladas por la ley.
El exhorto lo hizo la vicepresidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viaje y Turismo, Avavit, Sandra González, este viernes en el Noticiero Televen.
En la entrevista González, informó que las líneas aéreas están haciendo un esfuerzo para depurar de su nómina a las personas que se aprovechan de los usuarios con el fraude de boletos aéreos.
En el caso de los boletos internacionales, las líneas aéreas están tomando nota de las solicitudes que hacen los pasajeros y a medida que abren el inventario, van confirmándose los cupos.
“La situación sigue siendo complicada en lo que a materia del exterior nos referimos”. Advirtió González.
Mientras que para los vuelos nacionales, existe poca disponibilidad, por lo que “Hay que tomar previsiones”.
Sin embargo, aseguró que las agencias de viaje trabajan de la mano con sus clientes y las líneas aéreas para confirmar los cupos.
“No es fácil, pero ese es el trabajo de la agencia de viaje: facilitarle al pasajero que su viaje se concrete”.