La obesidad oupará la atención de jornada científica en Anzoátegui

image.jpg

Del 29 al 30 de mayo se celebrará esta actividad enmarcada en el 44 aniversario del Centro de Especialidades Anzoátegui y las 27 Jornada Científica de su Sociedad Médica

Con nota de prensa

El próximo viernes 29 de Mayo se cumplen 44 de la fundación del Centro de Especialidades Anzoátegui CEA, y se realizará la XXVII edición de las Jornadas Científicas organizada por su Sociedad Médica, y este año el énfasis será puesto en el tema de la obesidad

La información fue suministrada por la Dr. Luis Williams, presidente de la Sociedad Médica del CEA y del comité organizador de este evento, quien dijo que esta jornada científica lleva el nombre del pediatra Manuel Guzmán, y   aprovecho la oportunidad para invitar a los médicos, especialistas, estudiantes de medicina, enfermeras para que actualicen sus conocimientos; y a la comunidad para el sábado 30, a su jornada abierta al público que tiene como consigna “Por un Oriente sin obesos”,  actividades que se desarrollarán en el auditorio de esta clínica en Lechería.

Conferencias y procesos quirúrgicos

Según la Organización Mundial de la Salud, la obesidad ha sido definida como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En el 2014 el 39 % de las personas adultas tenían sobrepeso y el 13 % eran obesos.  

En esta 27 Jornada, para el día viernes 29 de Mayo, están previstas 6 conferencias y en la tarde, será abordado lo concerniente a la cirugía bariátrica, que es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal y como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos.(Wikipedia)

Entre 8 y 8:20 serán las inscripciones para darle paso al ciclo de conferencia con los temas: Epidemiología de la Obesidad en Venezuela. El Pulmón y el Corazón del Paciente Obeso. Embarazo e Infertilidad y la obesidad, y culmina esta etapa con la Obesidad Infantil y el desarrollo de una mesa redonda.

La segunda fase del programa estará referida a la cirugía bariátrica y todo lo concerniente a Anestesia. Proceso quirúrgico. Papel de Gastroenterología. Unidad de Cuidados Intensivos. Nutrición y Psicología.

Por un Oriente sin obesos 

Será el sábado 30 de Mayo a partir de las 8:30 de la mañana. La apertura estará a cargo de la Dra Maria G. Padilla, cirujana bariátrica y el Dr. Edgar Quiroz, Intensivista. Seguidamente  testimonios verbales de tres ex obesos. El psicólogo Alberto Henríquez, expondrá sobre “¿Tengo cerebro de gordo?¨. La médico internista Mercedes Ocanto hablará sobre “Efectos de la obesidad en mi salud. Sobre “Hábitos de pacientes delgados. Antes y después de cirugía para la obesidad¨ estará a cargo de la obesóloga Zulema  Rodríguez.  Y finalmente una serie de videos sobre ¨ Cómo funciona la cirugía para la obesidad, ¨por parte de la Dra.  María Gabriela Padilla

Redacción

Portal de información, análisis y noticias producido en Venezuela. Nacionales, Regionales, Internacionales, Tecnología y Sustetentabilidad.

https://elmercurioweb.com
Anterior
Anterior

Entusiasta participación en Guanta y Puerto La Cruz En Primarias

Siguiente
Siguiente

Entre el deber y la necesidad