Venezuela batirá de nuevo todos los récords de empobrecimiento, prevé presidente de Datanálisis
“El índice de confianza de consumidores e inversionistas toca piso y proyecta una contracción sin precedentes en la inversión privada”
Ante alza del Bitcoin, inversores van por otras criptomonedas
Chris Burniske, analista de Ark Investment Management LLC, observa señales de que algunos inversores están vendiendo sus bitcoins y poniendo fondos en las llamadas “monedas alternativas”
"La recuperación económica tomaría entre 8 y 15 años"
El profesor Miguel Ángel Santos, de la Universidad de Harvard, resaltó que se debe romper el “ciclo de desesperanza” promovido por el gobierno
Modificado Convenio Cambiario: Exportadores podrán retener 80% de divisas
El artículo 1 del Convenio Cambiario N° 34, fue modificado Por medio de la Gaceta Oficial N° 41.102 del pasado jueves 23 de febrero
Nuevo cono monetario no resuelve el problema de la inflación
Aunque facilita la actividad comercial porque el público ya no tiene que cargar grandes cantidades de bendiciones de billetes para el pago de bienes y servicios, Benito Gómez, especialista en el área económica, advierte que es necesario armarse de paciencia
FMI mantiene su previsión global para el 2017 y rebaja la de América Latina
América Latina deberá crecerá por debajo de lo previsto en octubre pasado debido al "deterioro ininterrumpido de la situación en Venezuela"
Precio del dólar paralelo se dispara y también las expectativas para 2017
Según el economista Gilberto Navarro, la pérdida de confianza en el Bolívar ligada a otros factores como la política económica y cambiaria, presionan el alza de la moneda extranjera
Venezuela está inmersa en una aguda depresión económica
Jesús Cacique, especialista en materia económica sostiene que este año la inflación cerrará por encima de 500% y advierte que sacar de circulación el billete de 100 bolívares en 72 horas fue una decisión atropellada
El 2016 podría cerrar con una inflación superior al 600%
José Guerra: La inestabilidad en los precios se debe a que no existe un mercado específico para todos los rubros básicos
BCV emitirá 6 nuevos billetes de mayor denominación
Los primeros billetes en ser acuñados y puestos en circulación serán los de 500 bolívares y 5.000 bolívares
Inflación de Venezuela en 2017 podría ser 400 veces mas alta a la del mundo
El economista Luis Vicente León alertó que la emisión de billetes de mayor denominación ayudará a corto plazo operativamente, pero no resolverá el problema de fondo
Bolívares sin respaldo aceleran la inflación
Un tercio de las categorías en las que el BCV divide los bienes y servicios para calcular la inflación tienen precios correlacionados con el dólar paralelo
Francisco Faraco: la crisis de billetes “es pura y simple incompetencia administrativa"
“El problema es que a Nicolás Maduro no le da la gana de aprobar billetes de más alta denominación"
Reservas Internacionales de Venezuela caen 33% en un año
Tras la caída de un 33 por ciento, las reservas descendieron hasta el nivel más bajo en 20 años
El bolívar perdió el 99% de su valor. La Inflación de tres dígitos lo devoró
“El retiro de 600 bolívares de un telecajero no alcanza hoy para pagar un refresco o un café grande”
Nelson Merentes, confirmó la orden de emisión de los nuevos billetes de Bs. 500 y de mil bolívares
La decisión apoyaría las recomendaciones hechas por varias firmas económicas, que aseguraron que el BCV debía circular los nuevos billetes lo más pronto posible
Venezolanos empiezan a pesar el dinero en lugar de contarlo
Es una de las señales de que podría estar arraigándose la hiperinflación en un país que se rehúsa a publicar datos de precios al consumidor de manera regular
Guerra: la gira de Maduro no sirvió para nada el precio del crudo han caído por tres días seguidos
“¿Ha servido el viaje de Maduro para mejorar los precios del petróleo? Los datos dicen que no
Repunte de precios del petróleo es insuficiente para recuperar economía venezolana
“Si se quiere mejorar la situación deben levantarse los controles de cambios y precios, asumir una política monetaria seria, privatizar las empresas que generen pérdidas y respetar la propiedad privada”
La economía mundial mejorará "marginalmente" para América Latina
El FMI espera que la actividad económica en la región se contraiga 0,6% este año antes de recuperarse a 1,6% en 2017